jueves, marzo 30, 2023
HomeDPL NEWSPortugal concluye subasta 5G después de 9 meses

Portugal concluye subasta 5G después de 9 meses

La recaudación para el país fue de casi 567 millones de euros.

Ler em português

La fase de licitación de la subasta 5G en Portugal finalizó este miércoles 27 de octubre con seis empresas ganadoras: Dense Air, Dixarobil, MEO, Nos, Nowo y Vodafone. El importe recaudado fue de 566 millones 802 mil euros.

Nos fue la empresa que salió con la mayor cantidad de espectro adquirido y realizó la mayor inversión. Fueron más de 165 millones de euros por la concesión de 100 MHz en la banda de 3.6 GHz y 2×10 MHz en la banda de 700MHz; 2x5MHz en la banda de 2.1 GHz y 2x2MHz en la banda de 900 MHz para reforzar su red 4G y mejorar la calidad del servicio en todo el territorio nacional.

Para Miguel Almeida, consejero delegado de Nos, es una oportunidad de liderar las comunicaciones en Portugal. “No podríamos estar más satisfechos con el resultado de la subasta, desde el diseño de la estrategia hasta la plena consecución de los objetivos, a pesar de ser un proceso atípico, que estuvo marcado por la situación pandémica y empañado por la actuación del regulador”, afirmó.

Vodafone de Portugal adquirió 2×10 MHz en la banda de 700 MHz y 90 MHz en la banda de 3.6 GHz por un total de 133.2 millones de euros. “El resultado de esta subasta garantiza que ahora podemos brindar un excelente servicio 5G a nuestros clientes”, dijo Mário Vaz, CEO del operador.

A pesar del resultado, el ejecutivo no dejó de criticar el “modelo de subasta defectuoso y el extraordinario tiempo que tardó en completarse”, ya que la implementación de 5G en Portugal ahora está retrasada en comparación con otros países europeos.

El tercer operador tradicional, MEO (Altice Portugal), invirtió 125 millones de euros para garantizar un lote en la banda de 700 MHz; dos lotes a 900 MHz; y nueve lotes en la banda de 3.6 GHz.

La española MásMóvil adquirió espectro para redes 4G y 5G bajo su marca Nowo. Fueron dos bloques de 5 MHz en la banda de 1800 MHz; un bloque de 5 MHz en la banda de 2.6 GHz; y cuatro bloques de 10 MHz en la banda de 3.6 GHz; por un total de 70 millones de euros.

Como nuevo participante en el mercado portugués, la empresa tendrá condiciones más ventajosas y preferenciales para pagar el monto ofertado.

Después de mil 727 rondas y más de 200 días de subasta, que inició el 14 de enero, los 58 lotes fueron subastados y marcaron el inicio de las fases de consignación y asignación de derechos de uso.

Mirella Cordeiro
Mirella Cordeiro
Escreve sobre regulação e mercado de telecomunicações, regulação tecnológica, direitos digitais e políticas públicas com ênfase no Brasil. É formada em Jornalismo pela Universidade de São Paulo (USP).

LEER DESPUÉS