#DPLTechReview | ¿Por qué el Mi Smart Band 6 de Xiaomi es de las mejores decisiones para empezar el 2022?
Ya estamos en la recta final del 2021, días en los que aún justificamos y nos perdonamos los excesos de comidas, pero comenzamos a anticipar que entre los propósitos de Año Nuevo esté el bajar los kilitos ganados.
Afortunadamente la tecnología está a nuestro favor y las pulseras inteligentes como la Mi Smart Band 6 de Xiaomi serán ese motivante para que cuidar de nuestra salud no quede en un propósito a medio cumplir.
En DPL News tuvimos la oportunidad de probar la más reciente versión de esta pulsera deportiva y te contamos por qué es el dispositivo ideal para comenzar el año.
1. En primer lugar, nos encontramos con una pulsera ergonómica cuyo tamaño, peso y diseño no molestará, y por lo mismo se puede usar las 24 horas del día.
2. Su pantalla táctil AMOLED de 326 ppi ahora es completa, de 1.56 pulgadas, a diferencia de su anterior versión. Logramos comparar ambos modelos y es evidente la mejora en la experiencia de uso entre la Mi Smart Band 6 con la versión 5, que tiene una pantalla de 1.1 pulgadas.
3. En la pantalla principal tienes la opción de configurar los elementos que desees ver al encenderse, además de la hora (batería, pasos diarios, calorías, ritmo cardiaco, por mencionar algunos). Al deslizar hacia arriba o abajo puedes ver las distintas funciones, desde el historial de pasos al día, resumen del monitoreo de sueño, notificaciones (de WhatsApp o correo electrónico, por ejemplo), monitoreo de ejercicios de acondicionamiento físico, medidor de estrés, alarmas, etc.
4. La Mi Smart Band 6 tiene una resistencia al agua de 5 ATM ó 50 metros, por lo que puedes lavarte las manos con la banda puesta, bañarte o hasta nadar. Pero debes saber que si te bañas debe ser con agua fría, y si nadas deberá ser cerca de la orilla. Hicimos pruebas al lavarnos las manos y en la ducha, y la banda siguió funcionando sin problemas.
5. Xiaomi presume de una batería de larga duración de hasta 14 días, que dependerá del uso que se le dé. En nuestro caso, al exponer la pulsera inteligente a un uso intenso con la vinculación de aplicaciones del smartphone, monitoreo constante de ejercicios y de funciones para medir el estrés o el ritmo cardiaco, la batería duró aproximadamente siete días y medio. El dispositivo tardó en cargar alrededor de dos horas.
6. La aplicación Mi Fit, disponible para iOS 10.0 y Android 5.0 o superior, te permitirá visualizar a detalle la información que ha recopilado la pulsera sobre las funciones de salud, lo que te ayudará a saber si estás cumpliendo tus metas. En Mi Fit también puedes acceder a los ajustes de la Smart Band, administrar las notificaciones y aplicaciones, así como cambiar la carátula.
7. Esta banda inteligente ofrece 30 modos de acondicionamiento físico, por lo que no hay excusas para aburrirse. Pero más allá de eso, a la hora de hacer pruebas en una cinta de correr, nos percatamos de la coincidencia entre la información brindada por la Mi Smart Band 6 y la caminadora, ya que es casi exacta (en la imagen hay una ligera diferencia en las calorías, debido a que primero comenzó a medir la pulsera y después la cinta de correr), quizá por una métrica estándar que siguen los aparatos vinculados a la actividad física.
8. También puedes personalizar tu Smart Band con correas de distintos colores que se venden por separado a un costo accesible.
9. Lo mejor de todo es el precio, ya que la Mi Smart Band 6 la puedes encontrar en mil 199 pesos mexicanos (alrededor de 57 dólares), pero puedes correr con suerte y encontrarla a precios más bajos por la temporada decembrina, sobre todo en tiendas físicas.
En conclusión, la Mi Smart Band 6 es una excelente opción si es que quieres comenzar a probar los dispositivos vestibles deportivos, ya que puedes iniciar contando los pasos en la semana y poco a poco crear rutinas de acondicionamiento físico. Además, el monitoreo de sueño y la calidad de respiración en este lapso, así como la medición de estrés o ritmo cardíaco nos darán una idea de los hábitos que podemos cambiar para sentirnos mejor (ten siempre presente que no son dispositivos médicos). Incluso para las mujeres, la pulsera ofrece la función de ciclo menstrual, que es de gran ayuda para quienes llegamos a ser desorganizadas al llevar la cuenta.
Además, es una extensión de nuestro smartphone, lo que permite depender menos de la pantalla gigante en casos como las notificaciones. Así que te deseamos un nuevo año muy tecnológico y con buena salud.