Por primera vez en México daremos descuento de 50% al costo del espectro: Pepe Merino

Pepe Merino dijo que el gobierno federal busca realizar descuentos al costo del espectro a quienes desplieguen infraestructura para cubrir zonas donde no hay conectividad.

Ciudad de México. José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), aseveró que por primera vez habrá descuentos al costo del espectro radioeléctrico en México, que pueden ser de hasta 50%.

Durante su participación en Mexico Digital Summit 2025, organizado por DPL Live, el funcionario público dijo que buscan otorgar este beneficio a cambio de que los interesados desplieguen infraestructura y lleven los servicios a los lugares en donde no los hay.

“Por primera vez se podrán otorgar descuentos de hasta 50% al pago del espectro, a cambio de que las empresas lleguen a donde no hay infraestructura. Puede haber un descuento significativo para la licitación 5G; está bien que haya descuento, pero es mejor que haya más mexicanos conectados.

“Creemos que los dos objetivos no tienen por qué estar peleados. Sin afectar el modelo de negocio de las empresas (…), es un negocio que requiere muchísimo despliegue e inversión”, afirmó Merino.

ATDT ha ahorrado al erario 2,500 mdp en 2025 por digitalización de trámites

José Antonio Peña Merino aseveró que el trabajo de digitalización de trámites realizados este año ha permitido al erario ahorrar 2,500 millones de pesos.

Señaló que a la fecha han digitalizado 117 trámites, mientras que su meta este año es concluir en 350.

El titular de la ATDT dijo que la digitalización ayuda a simplificar la vida a las y los mexicanos, mientras que a los servidores públicos les da la obligación sin tener excusas.

“Cuando uno pone barreras al ejercicio de derechos fundamentales, cuando uno pone un trámite engorroso, es poner una barrera al ejercicio de derechos.

“(La digitalización) nos pone a nosotros como servidores públicos en un lugar en donde no tenemos excusas para resolver, y a los ciudadanos en un espacio de más accesibilidad”, aseveró el funcionario público.

Hasta el momento, desde la creación de la ATDT, han eliminado 945 trámites de 1,666, mientras que les restan 643 trámites por simplificar para lo que queda del 2025.

José Antonio Peña Merino también se refirió a proyectos que realizarán el próximo año, uno de ellos, afirmó, será crear un nuevo Centro de Datos en Tulancingo, Hidalgo, para que sirva de respaldo a la transformación digital del gobierno federal.

También se refirió a la digitalización del Registro Civil, desde donde se va a comenzar con el desarrollo de la identidad única de los mexicanos, pues aseveró que el Acta de Nacimiento es el primer paso para dicho proyecto.