Perú | Osiptel prorroga 3 meses bloqueo de celulares que no estén en lista blanca

El Osiptel postergó tres meses el bloqueo de celulares que no estén registrados en la Lista Blanca del Renteseg de Perú. Durante ese periodo realizará campañas de difusión y coordinación con las autoridades para que los actores cumplan con sus obligaciones.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) postergó tres meses el bloqueo de celulares que no estén registrados en la Lista Blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) de Perú.

La Resolución Nº 00119-2024-CD/OSIPTEL, publicada el sábado 20 de abril en el diario oficial El Peruano, estipula que el bloqueo de los equipos terminales móviles entrará en vigor el 22 de julio de 2024. 

El Osiptel reconoció que, de acuerdo con lo expuesto en el Informe Nº087-DFI/2024, “aún es alto el porcentaje de equipos terminales móviles que no son registrados por los importadores en la Lista Blanca y además que los equipos adquiridos en el extranjeros por parte de las personas naturales tampoco han sido registrados”. 

Esta medida, firmada el 18 de abril por Jesús Otto Villanueva Napurí, quien asumió las funciones de presidente ejecutivo del Consejo Directivo del Osiptel durante el descanso físico vacacional de Rafael Muente Schwarz, modificó la Primera Disposición Complementaria Final de las Normas Complementarias. 

Sin embargo, ante el “riesgo latente de que existan empresas importadoras, ensambladoras y fabricantes que no cumplan con registrar sus IMEI en la Lista Blanca del Renteseg, y que las personas naturales no hayan solicitado el registro de sus equipos adquiridos en el extranjero, por ende, se tenga como consecuencia el bloqueo de una cantidad considerable de equipos terminales móviles”, algo que ya había sido advertido por los operadores, al Osiptel le resultó ‘razonable’ prorrogar por tres meses el plazo para el bloqueo, un periodo durante el que realizará campañas de difusión y coordinación entre las autoridades para que los actores puedan cumplir con sus obligaciones. 

Bloqueo de celulares robados

Al margen de esa excepción, la tercera fase del Renteseg inició este lunes 22 de abril, por lo que, según el regulador peruano, todo celular reportado como robado será bloqueado inmediatamente en la red móvil nacional. 

Todos los equipos móviles activos y registrados por los operadores hasta el 21 de abril pasaron a formar parte de la lista de celulares válidos; mientras que a partir de este lunes deberán darse de alta en el nuevo Registro de Equipos Terminales Móviles, Importados, Ensamblados y Fabricados (RETMIEF). 

El director de Fiscalización e Instrucción del Osiptel, Luis Pacheco, explicó que las personas o empresas que importen celulares tienen la obligación de registrarlos en la lista de celulares válidos del Renteseg. Los usuarios finales podrán registrar sus celulares importados con su empresa operadora y, aquellos que no estén registrados, serán bloqueados indefectiblemente a partir del próximo 22 de julio tras el nuevo plazo. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies