Perú | Osiptel brindó capacitación a fiscalizadores municipales en normativa sobre venta ambulatoria de chips
Se informó sobre las medidas regulatorias vigentes, las sanciones aplicadas a operadoras que incumplen las normas y las herramientas digitales del OSIPTEL.
Fuente: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Osiptel
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) realizó una jornada de capacitación a fiscalizadores de diversas municipalidades de Lima para fortalecer su labor en el control del comercio ambulatorio de SIM cards, que es de su competencia, de acuerdo al mandato de la Ley Orgánica de Municipalidades.
Participaron en el encuentro fiscalizadores de las municipalidades de Surquillo, San Isidro, Jesús María, San Borja, Magdalena del Mar, Miraflores, San Juan de Miraflores, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Punta Hermosa y San Bartolo.
La capacitación fue realizada por profesionales de la Dirección de Atención y Protección del Usuario (DAPU) y la Dirección de Fiscalización e Instrucción (DFI), quienes explicaron sobre los riesgos de la venta ambulatoria de chips. Además, detallaron las medidas regulatorias vigentes, las sanciones aplicadas a operadoras que incumplen las normas y las herramientas digitales que el Osiptel pone a disposición de las autoridades y la ciudadanía.
El espacio permitió resolver dudas de los equipos de fiscalización municipal sobre sus competencias, requisitos normativos y articulación con otras entidades en casos de presuntas contrataciones fraudulentas.
Durante el encuentro también se destacó la responsabilidad de los gobiernos locales en el ordenamiento del comercio ambulatorio y su papel clave para prevenir actividades que facilitan delitos vinculados a líneas móviles.
El Osiptel resaltó la capacidad operativa de los municipios para actuar en la vía pública y su importancia en la cadena de control que permite reducir los riesgos asociados al uso indebido de servicios móviles.
Cabe señalar que esta jornada forma parte del plan del Osiptel para capacitar a diversos actores involucrados en la lucha contra la venta informal de chips.