Perú | Fintech: ¿Es rentable invertir o abrir este modelo de negocio?

Cada vez más inversores y emprendedores se preguntan si es rentable invertir en o abrir una Fintech en el país.

Diario Correo

En el contexto de la reactivación económica post pandemia, la transformación digital ha iniciado una revolución en la industria financiera a nivel mundial. En este marco, las Fintechs (empresas de tecnología financiera) han surgido como actores clave en la redefinición de la manera en que se realizan las transacciones financieras. En Perú, este fenómeno no es ajeno, y cada vez más inversores y emprendedores se preguntan si es rentable invertir en o abrir una Fintech en el país.

Tanto bancos, instituciones financieras y Cajas Municipales (organizaciones orientadas a las pequeñas y medianas empresas), han embarcado en este irreversible proceso de digitalización, estableciendo colaboraciones con emprendedores y empresarios al tomarlos como consultores para el desarrollo de sus aplicaciones. De acuerdo al informe sobre tendencias fintech 2022-2023 de EY Law, en torno al 75 % de las entidades financieras reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) han adoptado soluciones fintech, ya sea mediante alianzas estratégicas o de manera independiente.

Leer más