Perú es el país latino más familiarizado con el metaverso y las tecnologías de Realidad Virtual y Aumentada
En Perú, más de la mitad (62%) de los adultos afirman conocer o estar familiarizado con el concepto de metaverso. Pero una porción mucho mayor se siente entusiasmada con la idea de adoptar tecnologías como la Realidad Virtual (93%) y Aumentada (82%) en su vida cotidiana.
Colombia y Brasil son otros dos países de América Latina que encuentran muy atractiva la idea del metaverso (63%), junto con las tecnologías que le darán forma. Mientras que países como Chile, Argentina y México aún no están muy seguros de los beneficios de los mundos virtuales, pero sí consideran que la Realidad Virtual y Aumentada pueden mejorar la vida de las personas en los siguientes 10 años.
Porcentaje de familiarización en países de América Latina
País | Realidad Virtual | Realidad Aumentada | Metaverso |
Argentina | 88% | 68% | 51% |
Brasil | 84% | 73% | 63% |
Chile | 89% | 71% | 44% |
Colombia | 92% | 79% | 63% |
México | 85% | 74% | 61% |
Perú | 93% | 82% | 62% |
Las cifras corresponden a un reciente informe de la firma de análisis de mercado Ipsos, en colaboración con el Foro Económico Mundial, en donde fueron encuestados más de 21 mil adultos de 18 a 74 años de edad en 29 países.
Los hallazgos demuestran que el mercado latinoamericano cuenta con un gran potencial de explotar los beneficios de las nuevas tecnologías, porque la gran mayoría de la población activa tiene una percepción positiva respecto a involucrarse con ellas.
En comparación, la mayoría de los países de altos ingresos y europeos son los que muestran un menor entusiasmo por esta nueva era de tecnología digital. Entre ellos están Francia, Alemania, Suiza, Bélgica y Polonia.
En términos demográficos, los hombres más jóvenes de menos de 35 años y con un mayor nivel educativo son los más positivos sobre el metaverso. Mientras que existe una brecha significativa entre los adultos mayores, los que no tienen educación universitaria y las mujeres, en cuanto a la familiaridad con estas nuevas tecnologías.
¿Qué impacto tendrá el metaverso en nuestras vidas?
La Realidad Virtual y Realidad Aumentada son formas de Realidad Extendida (RE), este concepto es parte fundamental para construir el metaverso. La encuesta demostró que las personas en América Latina también tienen una opinión positiva sobre el término.
Perú nuevamente es el país más optimista (74%), seguido por Colombia (67%), México (65%) y Brasil (60%). Mientras que Argentina (58%) y Chile (57%) son los menos interesados.
El trabajo virtual es uno de los principales cambios que los latinoamericanos piensan que cambiará drásticamente gracias a las aplicaciones del metaverso utilizando la RE. El 82 por ciento de los peruanos está de acuerdo con esto, seguido por el 80 por ciento de los colombianos.
En general, los países de la región opinan que el metaverso tendrá un mayor impacto en el aprendizaje, entretenimiento y socialización virtual. Un dato interesante es que en Perú y Colombia también hay un ambiente alentador por el desarrollo del comercio de activos digitales, como las criptomonedas y los NFT, en los mundos virtuales.