Perú asumió la presidencia pro tempore del Comité Andino de Autoridades de Telecomunicaciones (CAATEL) para el periodo 2022-2023.
El país sudamericano desempeñará este cargo a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y, específicamente, el Viceministerio de Comunicaciones.
En una ceremonia virtual celebrada este jueves 23 de septiembre, la ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de Ecuador, Vianna Maino, le transfirió la presidencia al viceministro de Comunicaciones de Perú, Víctor Omar Álvarez Herrera.
Consulta: Concurso AWS-3 y 2.3 GHz para 4G en Perú se realizará en octubre: Álvarez Herrera
A través de un enlace por videoconferencia, el viceministro Álvarez Herrera señaló que el objetivo de su gestión será impulsar acciones destinadas a promover la integración y el desarrollo de las telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los países de la Comunidad Andina.
Álvarez Herrera reafirmó el compromiso de Perú de cumplir los objetivos que recoge el Acuerdo de Cartagena para integrar física y tecnológicamente, a través de la infraestructura digital y de telecomunicaciones, a la región andina y mejorar el nivel de vida de sus más de 100 millones de habitantes, gracias a la economía digital.
“Se busca la armonización de políticas en el sector de telecomunicaciones dentro de nuestros marcos normativos, técnicos y económicos comunes”, aseguró el viceministro.
“También se busca establecer una presencia conjunta en los diferentes foros de carácter internacional que coadyuven al proceso de integración regional”, agregó.
La presidencia pro tempore saliente, a cargo del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de Ecuador (Mintel), destacó como los principales hitos de su gestión la eliminación del costo del roaming internacional en la CAN, que entró en vigor el 1 de enero de 2022, y la elaboración de la Agenda Digital Andina, que la CAN presentó oficialmente el 28 de abril de 2022.
Consulta: CAN presenta la Agenda Digital Andina
“Continuaremos con la implementación de la Agenda Digital Andina, también con el monitoreo, evaluación y fiscalización de la Decisión 854 sobre el servicio de roaming internacional, la revisión de la Decisión 786, sobre el intercambio de información de equipos terminales móviles extraviados, robados o hurtados y recuperados en la Comunidad Andina, entre otras iniciativas”, concluyó Álvarez Herrera.