Parler presentó el pasado martes una nueva demanda contra Amazon en la Corte Superior del condado de King, dos semanas después del relanzamiento de la red social en la web.
Esta nueva demanda, Parler alega una serie de delitos contractuales, así como prácticas comerciales engañosas e injustas, además de difamación, por lo que busca una compensación monetaria no especificada.
La denuncia considera a Parler una “víctima de los esfuerzos de Amazon por destruir una tecnología emergente mediante una conducta engañosa, difamatoria, anticompetitiva y de mala fe”.
El regreso de Parler a Internet pone en duda su acusación original en una corte federal de que Amazon había matado su negocio. Los abogados defensores consideran que es un intento extremo de comprar un foro, luego de que el mes pasado un juez federal rechazara la solicitud de Parler para que Amazon reconectara la red social a sus servidores en la nube.
Parler es una red social fundada en 2018 con sede en Estados Unidos. Cuenta con una amplia popularidad entre los simpatizantes de la extrema derecha y los seguidores de Donald Trump.
La demanda original, que Parler presentó en enero en una corte federal de Seattle, contenía, a grandes rasgos, el mismo núcleo de hechos. La red social recurrió a un argumento antimonopolio y acusó a Amazon de colaborar con Twitter para hundir su negocio.
Amazon Web Services (AWS), la división de computación en la nube de Amazon, eliminó a Parler de sus servidores en enero de 2021. El gigante tecnológico de Seattle tomó esta decisión por considerar a la red social incapaz de moderar a sus usuarios que asaltaron el Capitolio.
Parler argumenta en la nueva denuncia que la medida de Amazon borró temporalmente la red social de la web, lo que le produjo pérdidas millonarias de usuarios e ingresos publicitarios.