Parler, la red social que saltó a la fama gracias a Donald Trump y otros políticos derechistas, anunció su regreso. Tras un mes de permanecer offline por quedarse sin un proveedor de hospedaje, la plataforma volvió y ya acepta nuevos registros de usuarios.
La empresa aprovechó el momento para anunciar que Mark Meckler fungirá como director ejecutivo interino, luego de la salida de su fundador, Mark Matze. En un comunicado de prensa, Parler anunció que el relanzamiento se hace gracias a “tecnología sostenible e independiente que no depende de las Big Tech” para sus operaciones.
El nuevo Parler no depende de las Big Tech, según su nuevo CEO
El regreso de Parler se da luego de un accidentado mes en que la plataforma dejó de existir tras la toma violenta del Capitolio en Estados Unidos. Mientras que las dos primeras retiraron la aplicación para móviles, Amazon canceló el contrato de AWS, lo que significó el tiro de gracia.
En el anuncio de su regreso, el director ejecutivo de Parler dijo que la red social se creó para ofrecer una alternativa que “protege la libertad de expresión y valora la privacidad y el discurso civil. “El relanzamiento de Parler, abierto a estadounidenses de todos los puntos de vista, está disponible de inmediato.
El mismo Parler de siempre

En sus Principios de Comunidad, Parler menciona que el objetivo es brindar a todos sus miembros un espacio público acogedor y no partidista. La plataforma mantiene los principios que le causaron la suspensión de la App Store y Google Play Store.
En ellos establece que no realizará una curación del contenido ya que considera que no está calificado para hacerlo. Del mismo modo, Parler menciona que mantendrá la eliminación de usuarios o contenido al mínimo.
“Preferimos dejar las decisiones sobre lo que se ve y a quién se escucha a cada individuo. Preferimos dejar las decisiones sobre lo que se ve y a quién se escucha a cada individuo. En ningún caso Parler decidirá qué contenido se eliminará o filtrará, o qué cuenta se eliminará, sobre la base de la opinión expresada en el contenido en cuestión.”
Parler estará disponible desde hoy para aquellos que ya estaban registrados, mientras que los nuevos usuarios podrán utilizarla a partir de la próxima semana. Hasta ahora se desconoce si migrará hacia las plataformas móviles, ya que para eso tendrían que cumplir con los requisitos de las tiendas de aplicaciones.
La empresa dice usar tecnología sostenible e independiente de las Big Tech. Por el momento se sabe que está hospedada en los servidores de Epik, un servicio que acoge a plataformas como 8Chan o Gab también ligadas a la extrema derecha.