Según la Ley General de Telecomunicaciones de Paraguay, actualmente las licencias de espectro duran sólo cinco años, y los operadores habían reclamado en distintas ocasiones que este plazo se extendiera. Hoy el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, anunció que están trabajando para elaborar un proyecto de ley para cambiar la duración.
“Estamos dialogando con los operadores en el marco de ampliar la concesión de licencias que actualmente es por cinco años, para ampliar a lo normal, que sería como 20 ó 25 años. Estamos en ese diálogo para transformarlo en un Proyecto de Ley”, sostuvo el ministro durante el webinar “Brecha de conectividad y necesidades de inversión en América Latina y el Caribe”, que organizó Asiet.
Te recomendamos: Starlink y simplificación de trámites, principales avances digitales de Paraguay en primeros 100 días de gobierno
Uno de los desafíos que tiene el país en materia de conectividad es la salida internacional. Villate también anunció que trabajan para que Paraguay se integre al proyecto Humboldt, el cable submarino que unirá Asia-Pacífico con Sudamérica, iniciativa que impulsa Chile.
“La idea es conectar más nuestro país”, afirmó el funcionario, quien también dio un pantallazo de las iniciativas que llevan a cabo para convertir a Paraguay en un hub tecnológico regional. Mencionó la entrega de licencia a Starlink, y anticipó que el servicio iniciará operaciones en enero de 2024. También destacó el avance en la digitalización de trámites.