Paraguay | Ministro destaca a la inteligencia artificial como herramienta en la reducción de la brecha digital
Fuente: Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic)
La inteligencia artificial ya no es una opción, es una herramienta estratégica para reducción de la brecha digital desde el conocimiento. Así lo refirió el ministro del Mitic, Gustavo Villate, durante la III Cumbre Ministerial de Gobernanza de la OCDE, al destacar que su desarrollo exige protección de datos como pilar en un ecosistema donde los datos son insumo esencial.
Durante su intervención como moderador del panel “Gobernar con la inteligencia artificial para mejorar la productividad gubernamental y la prestación de servicios públicos”, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación dijo que la inteligencia artificial (IA) no es una novedad, sino que lleva décadas desarrollando tareas.
Lo que ha cambiado radicalmente en los últimos años es su capacidad de procesamiento, impulsada por la evolución del hardware y la democratización del acceso. Sostuvo que este salto tecnológico permite que cualquier persona, incluso sin conocimientos técnicos, pueda interactuar con herramientas como ChatGPT.
La masividad del uso de tecnologías emergentes —que supera ampliamente la cantidad de personas que programan en lenguajes tradicionales— demuestra que estamos ante un cambio estructural que exige visión estratégica.
Paraguay, dijo Villate, está dando pasos para construir un ecosistema confiable y en ese contexto se encaja la reciente aprobación de la Ley de Protección de Datos Personales, fundamental para a hablar seriamente de inteligencia artificial.
En ese marco, expuso que el país avanza en reformas estructurales como el Registro Unificado Nacional, que integra sistemas de Catastro y del Registro Público, permitiendo profundizar en la estandarización de datos.
Hoy, hablar de digitalización es hablar de inteligencia artificial y en ese sentido el ministro reflexionó que ya no se trata solo de informatizar procesos, sino de transformar el país desde el conocimiento, con visión, infraestructura y soberanía tecnológica.