martes, marzo 21, 2023
HomeDPL NEWSPanamá | Ya puedes pagar con tu cédula con la billetera electrónica...

Panamá | Ya puedes pagar con tu cédula con la billetera electrónica Listo

Con ‘Listo’, la billetera electrónica de Panamá, los estudiantes pueden pagar con su cédula y tener acceso al sistema financiero de manera sencilla y rápida.

Con el propósito de que más personas tengan acceso al sistema financiero de forma ágil y sencilla, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) de Panamá y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) habilitaron la billetera electrónica Listo, que permitirá realizar pagos con la cédula para toda la población estudiantil.

Listo Wallet podrá ser utilizada por los beneficiarios del Programa Asistencia Social Educativa Universal (Pase-U), de primaria, secundaria y preparatoria.

Para las autoridades del Ifarhu y la AIG, Listo proporcionará más beneficios, seguridad y nuevas funcionalidades próximamente.

CES 2023 | Cómo India logró la inclusión financiera masiva con tecnología

¿Cómo registrarse a Listo Wallet?

Inicialmente, el registro para esta convocatoria estuvo disponible entre el 24 y el 31 de diciembre de 2022. Sin embargo, continúa abierto debido a que varias personas aún no se han registrado.

Para hacerlo, puedes seguir estos pasos:

  1. Ingresa a la página Web de Listo Wallet
  2. Selecciona un tipo de usuario (ciudadano o comercio).
  3. Pulsa en la opción ‘Regístrese aquí’.
  4. Diligencia tus datos de nacionalidad, documento de identificación y número de identificación.
  5. Responde a las preguntas en ‘Validar registro’.
  6. Crea un PIN y confírmalo.
  7. Haz clic en ‘iniciar sesión’.
  8. Agrega tu correo electrónico y contraseña.

Sharon Durán
Sharon Durán
Comunicadora social y periodista con énfasis en ciencia, tecnología y cultura digital. Activista por los derechos humanos y de género en entornos digitales. Interesada en investigar y entender el impacto de las tecnologías en las personas desde diversas áreas de la vida como la educación, el trabajo y la salud. Cubre temas como emprendimiento, medio ambiente, políticas públicas y regulación. Cobertura de Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá.

LEER DESPUÉS