En 2050, Panamá podría reducir en hasta un 67% la reducción de las emisiones de CO², superando con creces la meta de 30% del Plan Energético Nacional 2015-2050 (PNE 2015-2050), según resultados de un estudio colaborativo sobre la “Hoja de ruta, para potenciar el rol de los stakeholders en el marco de la Transición Energética de Panamá” entre Enel en alianza con la firma Deloitte.
Con el estudio y modelización, los stakeholders del país, analizaron varios escenarios energéticos del país. Estos incluían recomendaciones a las políticas públicas definidas para lograr la consecución de los objetivos asumidos en materia de descarbonización.
Los resultados dados a conocer en una nota de prensa, destacan que la reducción sería de unos 139 millones de toneladas de CO² entre 2022 y 2050, frente a los 60 millones de toneladas de reducción de la Contribución Nacional Determinada (NDC) actualizada.
Consulta más información aquí.