Panamá | ONU mujeres: ‘Debemos brindar mejores condiciones en el área digital y económica’

La Estrella de Panamá

La coordinadora de Programas para Panamá de ONU Mujeres, Dayanara Salazar, presentó datos del trabajo que han realizado desde la organización relacionados con la mujer y la brecha digital, en la búsqueda de lograr la igualdad de género.

“Tenemos que llevar toda esta información fuera de la ciudad de Panamá, a las áreas rurales, a las áreas indígenas donde está la mayor brecha digital y social, hay mayor pobreza extrema y las mujeres tienen menos oportunidad”, dijo Salazar durante su participación en el bootcamp ‘La nueva dimensión digital’.

Sobre la desigualdad de género en el ámbito educativo, la coordinadora se refirió a las creencias acerca de la existencia de diferencias de habilidades que las personas determinan, según el sexo, para materias escolares específicas. “Existe una exclusión progresiva de las niñas y adolescentes de las asignaturas CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática) por lo que les resulta más difícil identificarse”. Añadió que la creencia supone que “los hombres son mejores en matemática y ciencia, las mujeres son mejores en lectura e idiomas”.

Consulta más información aquí.