sábado, abril 1, 2023
HomeSin categoríaPanamá | No hay margen para el error

Panamá | No hay margen para el error

Estrella de Panamá

Desastres hemos visto en redes y las noticias, por lo menos desde 2020, en los varios ensayos fallidos de SpaceX para colocar naves espaciales de ida y regreso a la Tierra, a un costo de millones de dólares, hasta que lo logró.

Proporciones guardadas, y con el mismo espíritu de lograr la conquista geoespacial que por derecho le corresponde, Panamá arrancó formalmente a inicios de 2020 la formación de 13 jóvenes –8 de ellos mujeres– en la maestría en ingeniería aeroespacial en Argentina.

En los días que ellos se despedían de sus familias, el gobierno aprobó el plan estratégico nacional para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación (Pencyt) 2019-2024, con el plan Panamá 2040. Ver Gaceta Oficial Digital N°28936-B del 8 de enero de 2020 (https://www.senacyt.gob.pa/wp-content/uploads/2020/01/GacetaNo_28936b_202001081-1.pdf ).

Tras una serie de pruebas y filtros académicos, de entre más de 100 candidatos, este pequeño pelotón de profesionales con alto índice académico puso pie en febrero de 2020 en el Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich en Córdoba, Argentina, a 4.777 kilómetros de su natal Panamá.

Consulta más información aquí.

DPL News
DPL Newshttps://dplnews.com/
Digital Policy & Law es una empresa especializada en el análisis estratégico de las políticas públicas de telecomunicaciones, TIC y economía digital.

LEER DESPUÉS