El taller: Los Retos de la Juventud del Siglo XXI, la Agenda 2030, y el Pacto del Bicentenario, realizado por la organización Jóvenes Unidos por la Educación, permitió que unos 120 jóvenes de entre 14 y 25 años de todo el país participaran y plantearan su visión sobre los problemas de la educación panameña, así como las posibles soluciones.
La mayoría de los jóvenes que se inscribió en el taller virtual coincidió en que los tres problemas prioritarios que, desde su perspectiva, tiene la educación son: calidad, inversión y equidad.
En el formulario que se les envió a los participantes se enumeraban varios de los problemas que afronta el sistema educativo para que seleccionaran los tres principales. El 65.2% de los participantes consideró que la calidad de la educación es la principal falencia; el 47.8% se decantó por la inversión y el 45.7%, por la equidad.
Consulta más información aquí.