Panamá | El teletrabajo a través del tiempo: ¿hacia dónde va?

Capital Financiero

En términos laborales, podríamos asegurar que, por lo menos en Panamá, existe un antes y un después de la era del COVID-19. Tan solo unos días antes de que Panamá implementara la modalidad pandemiafue publicada en Gaceta Oficial la Ley 126 de febrero de 2020, reglamentada de forma posterior, por el Decreto Ejecutivo 133 de septiembre de 2020, que establece y regular el teletrabajo como modalidad de relación de trabajo en la República de Panamá.

La normativa en torno al trabajo remoto implica el cumplimiento de ciertas obligaciones para ambas partes de la relación laboral. La norma señala, por ejemplo, que el teletrabajo se debe formalizar por medio de un contrato o una adenda al contrato, que tiene que ser registrado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Lee más.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies