martes, marzo 21, 2023
HomeDPL NEWSPamela Gidi deja el cargo de subsecretaria de Telecomunicaciones de Chile

Pamela Gidi deja el cargo de subsecretaria de Telecomunicaciones de Chile

Después de poco más de tres años al frente de la cartera, Pamela Gidi renunció al cargo de subsecretaria de Telecomunicaciones de Chile. Su decisión fue aceptada por el Presidente Sebastián Piñera, que de inmediato anunció a Francisco Moreno Guzmán como reemplazante.

Desde que asumió, en marzo de 2018, Gidi buscó el liderazgo de Chile en materia digital en América Latina. Se destacó por la aceptación de desafíos de universalización en el país y presentó la primera subasta de espectro compatible con 5G en la región, que fue uno de los ejes de su discurso en el evento Chile 5G.

Gidi fue la única titular del cargo en esta administración de Piñera. Quedará para Moreno lidiar con las empresas en cuestiones que surjan en camino local hacia 5G y la concreción de la propuesta de unir Chile con Oceanía a través de un cable submarino, entre otros proyectos ya iniciados por la gestión actual. 

Moreno es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master en Derecho en la Universidad de California. Se desempeñó como subsecretario de Hacienda hasta noviembre de 2020 y previamente fue secretario General de la Asociación Nacional de Prensa, entre otros.

Nicolás Larocca
Nicolás Larocca
Licenciado en Comunicación con más de 10 años de experiencia en la cobertura del mercado de las telecomunicaciones. Participó de eventos de relevancia internacional como el Mobile World Congress, Futurecom, ABTA Expo & Conference, el Congreso Latinoamericano de Satélites, Punta Show Summit y más de 100 congresos con temática TIC en Argentina. Analiza la realidad regional con foco en lo que ocurre en España, Argentina, Chile y Uruguay. Se especializa en la generación de estadísticas, informes, seguimiento de temas con mirada global, crítica y a partir de la revisión de antecedentes y entendimiento de temáticas sociales y políticas que atañen al desempeño de las TIC.

LEER DESPUÉS