viernes, marzo 24, 2023
HomeNEGOCIOSOsiptel: reclamos de usuarios de Movistar se elevaron en 10% en el...

Osiptel: reclamos de usuarios de Movistar se elevaron en 10% en el 2018

El Comercio-Marcela Mendoza Riofrío

Movistar es el operador que ha recibido más reclamos en todos los servicios de telecomunicaciones a lo largo del 2018, informó Rafael Muente, presidente del Osiptel.

Segun detalló, el operador de capitales españoles concentró el 71% de todos los reclamos de los usuarios, un 10% más de lo que representaba en el 2017 (61%).

CLARO CONCENTRA EL 19% DE LOS RECLAMOS DEL 2018. ENTEL LLEGA AL 6% Y BITEL EL 2%.

Muente agregó que durante el 2018 se han logrado reducir sustancialmente los falsos reclamos, modalidad fraudulenta que realizaban ciertos “tramitadores”. En ese sentido, remarcó que esa tendencia se seguirá presentando este 2019.

La mayor cantidad de reclamos (60%) fue por servicios móviles, seguida de los servicios fijos de Internet y TV paga, con 8% cada uno de ellos.

Muente aclaró que el mayor volumen de reclamos a Movistar no está exclusivamente explicado por la mayor participación de mercado que posee, pues la proporción de reclamos es superior a la de participación de mercado.

En telefonía móvil Movistar tiene el 37% del mercado, tras perder siete puntos porcentuales en tres años. En TV paga la firma tiene un 65% del ‘market share’ y en Internet móvil el 38%.

LOS RECLAMOS POR FACTURACIÓN REPRESENTAN EL 43% DEL TOTAL. LOS MOTIVADOS POR TEMAS DE CALIDAD LLEGAN AL 20% Y LA FALTA DE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN PRESENTADA ES UN 4%.

BLOQUEO PARALIZADO
​En relación al bloqueo de IMEI de los equipos, Muente resaltó que se suspendió el bloqueo por acuerdo con el Ministerio del Interior (Mininter) y que están a la espera de la publicación del reglamento para reactivarla. El citado reglamento ya estaba listo desde febrero, señaló.

Recordó que ya se bloquearon 250 mil equipos y cuando se reactive la campaña, se procederá a bloquear los otros 750 mil por etapas. Eso permitirá tener bloqueados el millón de equipos previsto; aunque esa no es toda la base de equipos robados reactivados que continúa en operación en el país.

Estimó que ya hay unos 5 millones de celulares en dichas circunstancias y la cifra crece todos los días, pues el robo de equipos no se detiene. 

DPL News
DPL Newshttps://dplnews.com/
Digital Policy & Law es una empresa especializada en el análisis estratégico de las políticas públicas de telecomunicaciones, TIC y economía digital.

LEER DESPUÉS