Osiptel propone nuevas tarifas tope a servicios de acceso y transporte de Internet de Proyectos Regionales de Banda Ancha
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) propuso nuevas tarifas tope a los servicios de acceso y transporte de Internet de los Proyectos Regionales de Banda Ancha y Conectividad Integral.
En sendas resoluciones publicadas hoy, 1° de octubre, en el Diario Oficial El Peruano, el regulador de las telecomunicaciones difundió los nuevos proyectos mediante los que estableció nuevas tarifas tope a ambos servicios, las cuales quedaron definidas de la siguiente manera:
Tarifas tope del servicio de acceso a Internet de los Proyectos Regionales de Banda Ancha y Conectividad Integral
Velocidad de descarga (Mbps) | Tarifas tope (Soles sin IGV) | |
Instituciones Abonadas Obligatorias (IAO) | Instituciones distintas a las IAO | |
2 | 11.61 | 8.13 |
4 | 16.84 | 9.87 |
8 | 27.30 | 13.36 |
10 | 32.53 | 15.10 |
12 | 37.76 | 16.84 |
20 | 58.68 | 23.82 |
40 | 83.42 | 33.86 |
100 | 132.41 | 53.74 |
200 | 193.00 | 78.34 |
Tarifas tope del servicio de transporte de los Proyectos Regionales de Banda Ancha y Conectividad Integral
Rango de velocidades | US$ por Mbps sin IGV |
Hasta 80 Mbps | 11.0 |
Mayor a 80 hasta 200 Mbps | 3.5 |
Mayor a 200 hasta 1 Gbps | 1.3 |
Mayor a 1 Gbps | 1.1 |
El Osiptel encargó a su Gerencia General poner los proyectos en conocimiento de las empresas concesionarias Integratel Perú S.A.A., Gilat Networks Perú S.A., América Móvil Perú S.A.C., Orocom S.A.C., Bandtel S.A.C. y YOFC Perú S.A.C.
Asimismo, abrió a comentarios ambos proyectos, que podrán remitirse por escrito en un plazo de 15 días hábiles contados a partir de este jueves 2 de octubre. Y el día 29 del mismo mes, el Osiptel organizará audiencias públicas descentralizadas para que los interesados puedan expresar verbalmente sus comentarios a ambas propuestas.