Orange muestra su hoja de ruta de apagado de redes 2G y 3G en Europa

El apagado de las redes legacy es una tendencia que se está viendo en varios operadores alrededor del mundo. El objetivo es usar el espectro para la nueva tecnología 5G. Al respecto, Orange anunció que eliminará gradualmente sus tecnologías 2G y 3G en un proceso que irá desde 2025 hasta 2030 en todas sus operaciones europeas.

Orange no se apura, entiende que necesita el espectro para nuevos usos, pero también quiere garantizar una migración fluida hacia una experiencia de cliente mejorada con un impacto mínimo en los clientes.

El proceso no será igual en todas las filiales del operador. Por ejemplo, en Francia, donde la cobertura 3G nacional es históricamente más alta que la cobertura 2G, Orange desmantelará su red 2G a fines de 2025, mientras que la 3G se eliminará gradualmente a finales de 2028.

Para los demás países (Bélgica, Luxemburgo, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y España), la 3G se apagará en 2025 y las tecnologías heredadas restantes (2G) se eliminarán gradualmente en 2030, dependiendo de las necesidades específicas de cada filial.

Orange explicó que la desactivación de las tecnologías 2G y 3G permitirá optimizar la gestión de sus redes y actualizarlas hacia tecnologías seguras, resilientes, eficientes energéticamente y modernas, como 4G y 5G. Las frecuencias de radio que se utilizan actualmente para 2G y 3G se utilizarán para mejorar la capacidad general y la cobertura de las redes 4G y 5G tanto en áreas urbanas como rurales.

Agregó, además, que trabajará en estrecha colaboración con los clientes de IoT para identificar, entre la gama de tecnologías preparadas para el futuro, la mejor alternativa de conectividad IoT de acuerdo con sus necesidades específicas. “Orange asesorará y apoyará a sus clientes empresariales a lo largo de su ruta de migración”, detalló.

Te recomendamos: Orange presentó su nuevo plan estratégico 2025 que busca el crecimiento y la sostenibilidad del operador

“Eliminar gradualmente las tecnologías heredadas como 2G y 3G es una parte importante de nuestro plan para posicionarnos como un operador de red líder en Europa y ofrecer a nuestros clientes la mejor conectividad posible”, dijo Michaël Trabbia, director de Tecnología e Innovación del grupo Orange. “Al eliminar las capas tecnológicas obsoletas y agrupar nuestros recursos, podemos centrarnos en construir redes preparadas para el futuro, resistentes, automatizadas, energéticamente eficientes y optimizadas”.

En Europa en general, la tendencia va primero hacia el apagado de 3G, debido al elevado despliegue de conexiones M2M e IoT. Uno de los operadores más activos es Vodafone, que ya apagó las redes 3G en Alemania y puso fecha para hacer lo mismo en España y el Reino Unido. El caso de Alemania es uno de los más recientes, donde los tres principales operadores se despidieron de 3G a mitad del año pasado. En Italia, TIM también se sumó a la ola de apagado de redes 3G: anunció que el proceso arrancará con los primeros sitios en abril y el cierre se completará a finales del año.

Según GSMA, un total de 19 operadores de 14 países prevén apagar la red 3G en 2025, mientras que tan sólo ocho operadores de ocho países anunciaron el cierre de 2G para la misma fecha.

Te recomendamos: ¿2G, 3G o ambas? La tendencia del apagado de las redes legacy

En Estados Unidos van un poco más rápido. Casi todos los operadores ya apagaron 2G hace más de tres años y están camino a hacer lo mismo con 3G. Días atrás, luego de un largo proceso que inició en 2019, AT&T apagó definitivamente su red 3G. Pero el proceso trajo polémica, pues varias industrias expresaron su preocupaciónsobre productos que deberán reemplazarse o actualizarse tras el apagado de la red, desde alarmas contra incendios para el hogar hasta tobilleras utilizadas por las fuerzas del orden.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies