Orange España vuelve a la senda del crecimiento mientras alista fusión con MásMóvil
Orange presenta números verdes para su operación de España al tercer trimestre de 2022, periodo en el que reportó ingresos por mil 178 millones de euros (+0.2% en la comparación). En el acumulado para enero-septiembre, el registro es de caída de 2.8 por ciento, lo que es igualmente mejor que lo que venía sucediendo con la compañía, que ultima detalles para cerrar definitivamente el acuerdo de fusión con MásMóvil.
“Tras las negociaciones iniciadas en marzo, Orange y MásMóvil firmaron un acuerdo en julio para combinar sus actividades en España. Esto generará una empresa conjunta co-controlada entre las partes con iguales derechos en una operación de 18 mil 600 millones de euros. Ya se presentó ante las autoridades y se espera el cierre, a más tardar, durante la segunda mitad de 2023”, indicó la firma.
El informe trimestral muestra signos de recuperación, insistió el operador que volvió a hablar de un ambiente competitivo desafiante en España. A pesar del contexto, logró una mejora sostenida en ingresos por retail, con siete trimestres consecutivos de crecimiento en este apartado. España representó casi el 11 por ciento de la facturación de la firma, cuyos ingresos provienen principalmente de su operación en Francia.
En España, Orange sumó en el último año 78 mil clientes de fibra óptica y 635 mil abonados móviles para la modalidad de contrato. Así, cerró el trimestre con 20.8 millones de clientes: 16.8 millones de telefonía móvil (1.4 millones de ellos 5G), 3.9 millones de banda ancha fija (89% por fibra óptica) y 1.1 millones de suscriptores de televisión de paga.
Respecto de la cobertura, el operador naranja señaló que ya cubre con 5G el 68.7 por ciento de la población española, alcanzando con la red mil 529 municipios de 52 provincias. Parte de ese total se logró en el último año, en el que la compañía aceleró el alcance de la banda de 700 MHz. En fibra, extendió su red hasta 16.6 millones de hogares y negocios, 762 mil más que hace un año; su plan es superar los 16.8 millones de sitios alcanzados para fin de año.