Oracle también abrirá una región de Nube en Querétaro

El auge de Querétaro como un hub y uno de los mercados emergentes de centros de datos de mayor crecimiento a nivel mundial se reafirmó esta semana. 

Consulta: Querétaro, un mercado emergente de centros de datos a nivel global

Este 30 de junio, Oracle anunció la apertura de la primera región de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) en México, que se ubicará en el estado de Querétaro y estará disponible a fines del verano de 2022.

La de Querétaro es la región de Nube de Oracle número 39 en el mundo y ofrecerá servicios de OCI y Oracle Fusion Cloud Applications para ayudar a las organizaciones a modernizar sus operaciones en México, administrar datos críticos y desarrollar arquitecturas multinube y aplicaciones nativas de la Nube.

Relacionado: Microsoft llevará al Bajío su centro de datos en la nube

Esta nueva región de centros de datos, que se suma a la que ya han anunciado otras gigantes tecnológicas globales, como Microsoft y Amazon, brindará a clientes, socios y desarrolladores con sede en México el acceso a una amplia gama de servicios en la Nube con seguridad integrada y recuperación ante desastres.

Lee también: Amazon abrirá un nuevo centro de datos en México 

“Estamos entusiasmados de establecer una región de Nube en México, que ofrecerá a las organizaciones públicas y privadas, así como a los socios y desarrolladores, la oportunidad de aprovechar OCI para hacer crecer sus negocios”, declaró Maribel Dos Santos, vicepresidenta Sénior de la división Latinoamérica y directora General de Oracle en México.

“La región de Oracle Cloud Querétaro ofrece a las organizaciones una amplia gama de servicios, incluido el acceso a tecnologías emergentes, para ayudar a mejorar la experiencia del cliente e impactar positivamente en el ecosistema de innovación del país”, complementó.

La región también incorpora OCI FastConnect, una red de conexión privada y directa que incluye a más de 70 socios regionales y globales, entre los que se encuentran Telmex, Equinix, Transtelco, Arelion y C3ntro.

“La apertura de la nueva región de Nube de Oracle en Querétaro reafirma el impulso e interés que tenemos en el desarrollo de este sector”, dijo, por su parte, el gobernador del estado, Mauricio Kuri, quien explicó que la industria tecnológica aporta el 4.3 por ciento al PIB estatal.

“Como institución pública también nos apoyamos en la infraestructura de Nube de Oracle para fortalecer los servicios de gobierno que ofrecemos en beneficio de nuestros ciudadanos”, agregó.

Nube resiliente de alta disponibilidad

La arquitectura de OCI proporciona una base resiliente y de alto rendimiento para los servicios, mientras que su diseño de red física y virtual también maximiza el rendimiento y la seguridad.

Por último, en cuanto a su enfoque continuo sobre sustentabilidad, Oracle se comprometió a alimentar su región de Nube en Querétaro con energía 100 por ciento renovable hacia 2025, al igual que todas sus regiones de centros de datos globales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies