Con recientes anuncios de las grandes empresas tecnológicas, como Microsoft, Google y Amazon sobre nuevos servicios e inversiones, la carrera por el liderazgo en la Inteligencia Artificial (IA) avanza rápido, y Oracle no se quiere quedar atrás.
Este martes, la compañía con sede en Texas anunció sus planes para ofrecer servicios de IA Generativa, como lo es ChatGPT, para ayudar a empresas y organizaciones en todo el mundo a automatizar sus procesos comerciales.
Oracle se asoció con Cohere ―una startup canadiense dedicada a brindar modelos de procesamiento de lenguaje― para desarrollar su nueva oferta de Inteligencia Artificial, construida sobre su infraestructura en la Nube.
Te puede interesar: IA y Nube hoy son tecnología crítica para las empresas: Safra Catz, CEO de Oracle
La empresa detalló que los servicios de Inteligencia Artificial Generativa abarcarán modelos de lenguaje adaptados a las necesidades comerciales de los clientes, con el fin de mejorar la toma de decisiones y la experiencia de los consumidores.
Además, las organizaciones podrán incorporar sus propios datos para entrenar modelos específicos e implementarlos a través de Oracle Cloud Infraestructure, que se encargará de gestionar las cargas de trabajo de la IA.
Con el respaldo de su Nube, Oracle promete que los sistemas de Inteligencia Artificial Generativa brindarán niveles más altos de seguridad, rendimiento y valor agregado, aunado a que se reducirán los costos de adopción.
El anclaje a la Nube “permitirá a los clientes tener control y propiedad completos de sus datos. Además, a diferencia de otras ofertas de IA Generativa, los servicios de IA Generativa de Oracle no mezclarán los datos de los clientes. Como resultado, la ventaja competitiva de una determinada empresa siempre será suya”, destacó.
También consulta: Procesadores adaptativos y con Inteligencia Artificial, la apuesta futurista de AMD
Martin Kon, presidente y director de operaciones de Cohere, afirmó que junto con Oracle “ayudarán a las empresas de todo el mundo a acelerar sus iniciativas de IA, impulsar un mayor valor y ofrecer nuevos niveles de automatización que maximicen el éxito comercial, al tiempo que garantizan que sus datos estén seguros y privados”.
IA, omnipresente
Por otro lado, Oracle planea llevar la Inteligencia Artificial a su cartera de aplicaciones en la Nube. La compañía explicó que integrará la IA dentro de los procesos comerciales existentes.
Y más allá de su infraestructura en la Nube, también brindará la IA Generativa en los centros de datos de las organizaciones, con el objetivo de combinar las capacidades de esta tecnología con sus datos y aplicaciones locales.
La gigante tecnológica proyecta, además, implementar nuevos modelos para el cuidado de la salud y la seguridad pública, e incluir la Inteligencia Artificial Generativa en todas sus aplicaciones específicas de la industria, así como en su cartera de bases de datos.