Operadores móviles y las big tech crean alianza para promover un 5G abierto e interoperable
Telefónica, AT&T, Verizon, Google, Microsoft, Cisco, IBM y Qualcomm se encuentran entre las 31 firmas que fundaron una coalición para pedir al gobierno de EE.UU. que financie el desarrollo de sistemas RAN abiertos.
Un conjunto de 31 empresas, entre operadores de telecomunicaciones y firmas tecnológicas, se unieron para lanzar la Open RAN Policy Coalition, con el objetivo de empujar el desarrollo de soluciones abiertas e interoperables en la Red de Acceso de Radio (RAN) de cara al despliegue de redes 5G.
Entre las integrantes de esta alianza se encuentran Telefónica, Verizon, AT&T, Vodafone, Dish Network; así como Google, IBM, Cisco, Qualcomm, AWS, Intel, Microsoft, Oracle, Dell, Facebook, Altiostar, Samsung Electronics Americas, NEC, World Wide Technology, entre otras.
La nueva coalición dijo que buscará que el gobierno de Estados Unidos facilite y fomente “una cadena de suministro abierta, diversa y segura para tecnologías inalámbricas avanzadas, incluida la 5G”.
También pugnarán para que la administración de Donald Trump financie la investigación y el desarrollo de sistemas abiertos de RAN, lo cual permitirá crear innovación, estimular la competencia, tener más opciones de equipos para la implementación de 5G y una mayor capacidad para administrar las redes.
“El uso de múltiples proveedores interoperables también permite a los operadores moverse potencialmente más rápido para reemplazar o abordar equipos de red vulnerables al reaccionar ante amenazas, y cambiar la capacidad de la red a pedido”, dijo la coalición en un comunicado.
Open RAN Policy Coalition nace en el contexto de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que ha dejado a Huawei en medio del fuego cruzado. A la gigante tecnológica se le acusa de proveer suministros que representan una amenaza a la seguridad de EE.UU., mientras las firmas europeas Nokia y Ericsson son las otras proveedoras principales para 5G. En este contexto, los sistemas abiertos de RAN podrían ser una alternativa para no depender de fabricantes tradicionales.