OpenAI usará contenidos de Associated Press para entrenar sistemas de IA

El laboratorio de investigación en IA utilizará los archivos de AP para mejorar la veracidad de sistemas como ChatGPT.

OpenAI, el laboratorio estadounidense de investigación en Inteligencia Artificial (IA) creador de ChatGPT, firmó un acuerdo con Associated Press (AP) para tener acceso a sus contenidos de noticias, con el fin de mejorar las capacidades de sus sistemas de IA.

La asociación contempla que OpenAI usará los archivos del medio estadounidense para entrenar sus modelos de Inteligencia Artificial y lograr que estos se apeguen más a la veracidad de la información.

Brad Lightcap, director de Operaciones de OpenAI, dijo que los comentarios que puedan recibir de AP, “junto con el acceso a su archivo de texto fáctico de alta calidad, ayudarán a mejorar las capacidades y la utilidad de los sistemas de OpenAI”.

Te recomendamos: ¿Puede la Inteligencia Artificial reemplazar a periodistas? Sky News crea reportera con ChatGPT

Aún no está claro en qué ámbitos específicos del entrenamiento de modelos de IA se aplicarán las herramientas generadas a partir de los contenidos de noticias de Associated Press, o si sus archivos alimentarán los servicios de Inteligencia Artificial Generativa ya existentes (como ChatGPT).

Una de las críticas a los sistemas de IA Generativa es que inventan datos o presentan información sesgada. A menudo, estos sistemas presentan datos que parecen coherentes y precisos, pero en realidad no están basados en evidencia. A esto se le conoce como alucinaciones.

“OpenAI se compromete a respaldar el trabajo vital del periodismo, y estamos ansiosos por aprender de Associated Press mientras profundizan en cómo nuestros modelos de IA pueden tener un impacto positivo en la industria de las noticias”, agregó Lightcap.

Por otro lado, Associated Press también se beneficiará del acuerdo, pues dijo que aprovechará la tecnología y la experiencia de OpenAI para explorar nuevos productos y servicios periodísticos, a través del uso responsable y ético de la IA.

También consulta: OpenAI advierte que superinteligencia podría llegar esta década; creará equipo para evitar riesgos

“La IA Generativa es un espacio de rápido movimiento con tremendas implicaciones para la industria de las noticias. Nos complace que OpenAI reconozca que el contenido de noticias imparcial basado en hechos es esencial para esta tecnología en evolución y que respete el valor de nuestra propiedad intelectual”, afirmó Kristin Heitmann, vicepresidenta sénior y directora de ingresos de AP.

La empresa de medios ha usado la Inteligencia Artificial desde hace una década, especialmente para automatizar algunas tareas rutinarias y así liberar a los periodistas para que realicen reportajes más significativos. Por ejemplo, en la elaboración de informes de ganancias de las empresas o en las transcripciones en tiempo real.

En mayo de este año, Associated Press lanzó una herramienta de búsqueda en su plataforma habilitada por Inteligencia Artificial. Pero puntualizó que no aplica la IA de lenguaje generativo en la producción de contenidos, pues aún se encuentra analizando las implicaciones de esta tecnología en el periodismo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies