Nvidia ha anunciado hoy su primera CPU enfocada en centros de datos que estará fabricado bajo arquitectura Arm. La compañía asegura que el procesador ofrecerá 10 veces el rendimiento de los servidores más rápidos de la actualidad para las cargas de trabajo informáticas e Inteligencia Artificial más complejas.
Nvidia se encuentra en medio del proceso de compra de la británica Arm, por la que ofreció 40 mil millones de dólares en septiembre de 2020. La arquitectura Arm alimenta buena parte de los procesadores destinados a dispositivos móviles, aunque ha comenzado a explorarse su uso para otros dispositivos como computadoras de escritorio o servidores, que competiría directamente con la arquitectura x86 impulsada por Intel.
Desde 2018, Amazon había introducido la arquitectura Arm a sus servidores para su división Amazon Web Services (AWS). Apple también introdujo en 2020 su primer procesador basado en Arm llamado M1, utilizado para la Macbook Air, luego de varios años de utilizar a Intel como su único proveedor.
El nuevo CPU presentado por Nvidia, llamado Grace, está enfocado en abordar las necesidades de procesamiento más complejas basadas en grandes conjuntos de datos, tales como el lenguaje natural, sistemas de recomendación y supercómputo para Inteligencia Artificial (IA).
La compañía explica que Grace combina núcleos de CPU Arm de bajo consumo energético con un innovador subsistema de memoria de bajo consumo para ofrecer un alto rendimiento con gran eficiencia.
“Al utilizar las licencias Arm IP, Nvidia ha diseñado Grace como una CPU específicamente para IA y HPC a gran escala. Junto con la GPU y la DPU, Grace nos brinda la tercera tecnología fundamental para la informática y la capacidad de rediseñar el centro de datos para avanzar en la Inteligencia Artificial. Nvidia es ahora una empresa de tres chips”, dijo Jensen Huang, fundador y director Ejecutivo de la compañía.
El Centro Nacional de Supercomputación de Suiza (CSCS) y el Laboratorio Nacional de Los Alamos del Departamento de Energía de Estados Unidos serán los primeros en anunciar planes para construir supercomputadoras con tecnología Grace. Las supercomputadoras para esta iniciativa serán fabricadas por Hewlett-Packard con planes para estar en línea en 2023.
Nvidia es actualmente el líder en fabricación de procesadores de gráficos o GPU, enfocados principalmente para videojuegos, pero que por su alto rendimiento se han destinado a otros usos como el procesamiento de datos en minería de criptomonedas o ciencia de datos.
Grace es un procesador altamente especializado que apunta a cargas de trabajo como el entrenamiento de modelos NLP de próxima generación (Natural Language Processing) que tienen más de un billón de parámetros. Nvidia afirma que en combinación con sus GPU, el nuevo procesador puede ofrecer un rendimiento hasta 10 veces más alto que sistemas basados en x86.
“La novedosa CPU Grace de Nvidia nos permite unir tecnologías de Inteligencia Artificial y supercomputación clásica para resolver algunos de los problemas más difíciles de la ciencia computacional”, dijo el Director de CSCS, el profesor Thomas Schulthess.
La compañía explica que el rendimiento subyacente de Grace es la tecnología de interconexión Nvidia NVLink de cuarta generación, que proporciona una conexión récord de 900 Gbps entre Grace y la GPU para permitir un ancho de banda agregado 30 veces mayor en comparación con los servidores actuales.
Compañías como Google, Microsoft y Qualcomm se han opuesto abiertamente a la autorización de compra de Arm por parte de Nvidia, ya que consideran que podría dañar la competencia en el segmento de semiconductores.
Nvidia presenta nuevos GPU para tareas gráficas de próxima generación
En un anuncio aparte, Nvidia presentó también una gama de ocho nuevas GPU de arquitectura Ampere para computadoras portátiles, computadoras de escritorio y servidores de próxima generación, para permitir el trabajo remoto en tareas gráficas como escenas 3D, trabajos de arquitectura e ingeniería.
“El trabajo híbrido es la nueva normalidad. Las GPU RTX brindan el rendimiento para cargas de trabajo exigentes desde cualquier dispositivo para que las personas puedan ser productivas desde donde sea que necesiten trabajar”, dijo Bob Pette, vicepresidente de Visualización Profesional de la compañía.

Para computadoras de escritorio, las nuevas GPU NVIDIA RTX A5000 y NVIDIA RTX A4000 cuentan con nuevos RT Cores, Tensor Cores y CUDA cores para acelerar la IA, los gráficos y el renderizado en tiempo real hasta dos veces más rápido que las generaciones anteriores.
Para dispositivos delgados y livianos, las nuevas GPU para portátiles RTX A2000, RTX A3000, RTX A4000 y RTX A5000 ofrecen un rendimiento acelerado con las últimas generaciones de tecnologías Max-Q y RTX y están respaldados por el ecosistema NVIDIA Studio.
En el caso de la oferta de centro de datos, están las nuevas GPU NVIDIA A10 y GPU A16.