Nvidia desiste de compra de ARM por barreras regulatorias

El fabricante de chips gráficos, Nvidia, y SoftBank de Japón acordaron cancelar el acuerdo de venta de la compañía británica de diseño de chips ARM, luego de haber recibido múltiples cuestionamientos de parte de las autoridades, además de críticas de la industria.

Mediante un comunicado, ambas compañías informaron sobre la cancelación del acuerdo “debido a importantes desafíos regulatorios que impiden la consumación de la Transacción, a pesar de los esfuerzos de buena fe de las partes”.

La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos presentó en diciembre una demanda para bloquear la adquisición de ARM por parte de Nvidia, al señalar preocupaciones sobre el efecto de la fusión en la competencia del mercado de chips.

“El acuerdo vertical propuesto le daría a una de las compañías de chips más grandes el control sobre la tecnología informática y los diseños en los que confían las empresas rivales para desarrollar sus propios chips”, dijo en su momento la FTC.

La Unión Europea también había indicado que intentaría bloquear la adquisición, aunque su investigación se retrasó, posiblemente debido a la escasez de personal causada por la pandemia.

La cancelación del acuerdo le habría costado a Nvidia 1.36 mil millones de dólares, lo que incluye 1.25 mil millones de dólares que fueron pagados como depósito de garantía, y que al no ser reembolsables, pasarán a ser reconocidos como beneficio por parte de SoftBank durante el trimestre en curso.

Nvidia señaló también que la compañía mantendrá una licencia a 20 años sobre tecnología de ARM. “ARM tiene un futuro brillante y continuaremos apoyándolos como un licenciatario orgulloso en las próximas décadas”, dijo Jensen Huang, CEO de Nvidia, en un comunicado.

“ARM está en el centro de la importante dinámica de la computación. Aunque no seremos una empresa, nos asociaremos estrechamente con ARM. Las importantes inversiones que ha realizado Masayoshi Son, han posicionado a ARM para expandir el alcance de la CPU ARM más allá de la computación del cliente a la supercomputación, la Nube, la IA (Inteligencia Artificial) y la robótica. Espero que ARM sea la arquitectura de CPU más importante de la próxima década”, agregó.

A causa de la cancelación del acuerdo, SoftBank señaló haber iniciado el proceso de planeación para la realización de una oferta pública inicial de ARM en los mercados financieros, que se llevará a cabo durante el presente año fiscal a ser finalizado en marzo de 2023. 

La salida al mercado financiero de ARM podría ser la OPI de chips más grande de la historia. SoftBank anunció que el presidente de ARM, Rene Haas, reemplazaría a Simon Segars como el nuevo CEO de ARM.

SoftBank compró ARM por 31.4 mil millones de dólares en 2016. En septiembre de 2020, Nvidia acordó comprar ARM por 12 mil millones de dólares en efectivo y 219 millones en acciones de Nvidia, o un total de 40 mil millones de dólares.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies