Nvidia descarta burbuja de Inteligencia Artificial y confía en que inferencia e IA Agéntica mantendrán impulso del mercado

En medio de una continua inversión para el despliegue de Centros de Datos preparados para Inteligencia Artificial (IA), Nvidia reportó resultados que nuevamente superaron las expectativas de los analistas, con un crecimiento de los ingresos a una tasa de 66% año con año al tercer trimestre fiscal de 2026. Ante estos resultados, Jensen Huang, CEO de Nvidia, descartó la existencia de una burbuja, y se mostró confiado en que las nuevas tendencias como IA Agéntica mantendrán constantes los niveles de inversión.

“Se ha hablado mucho de una burbuja en la IA. Desde nuestra perspectiva, vemos algo muy distinto”, fue como el directivo abrió su intervención durante la llamada con inversionistas. “Cabe recordar que Nvidia es un acelerador sin igual. Destacamos en todas las fases de la IA, desde el preentrenamiento y el posentrenamiento hasta la inferencia”, agregó.

La compañía reportó ingresos consolidados al tercer trimestre fiscal de 2026 terminado el pasado octubre por 57,006 millones de dólares, tras un crecimiento de 62.4% año con año. Los ingresos se ubicaron por arriba de lo esperado por analistas, de 55,200 millones de dólares, según el consenso publicado por Bloomberg.

Como en años anteriores, desde que se aceleró la fascinación por la IA, el segmento de Centros de Datos fue el principal impulsor de los resultados de la compañía. Según el reporte financiero de Nvidia, este segmento generó 51,200 millones dólares al tercer trimestre, tras haberse incrementado 66% año con año. El resultado se ubicó por encima de los 49,300 millones de dólares esperados por analistas.

Durante el trimestre, la compañía hizo diversos anuncios de inversión con los principales desarrolladores de IA, tales como OpenAI, además de los principales hiperescaladores como Google Cloud, Microsoft y Oracle.

Las inversiones anunciadas de cientos de miles de millones de dólares tan sólo en el último año han levantado múltiples sospechas sobre la sostenibilidad del negocio alrededor de la IA, especialmente cuando han surgido reportes que advierten que muchos de estos proyectos fracasan rápidamente en las empresas o que no obtienen un retorno a la inversión (ROI) claro.

Durante el pasado GTC, el evento anual de la compañía, Huang ya había abordado estas preocupaciones al señalar que las empresas de IA han logrado incrementar su base de usuarios y ahora generan ingresos recurrentes. La propia Nvidia paga licencias de Cursor, un modelo específicamente diseñado para crear código para IA. El directivo cree que a partir del mayor número de usuarios de IA, se generará un círculo virtuoso en el que las aplicaciones se vuelven más eficientes, haciéndolas aún más atractivas para conseguir todavía una mayor cantidad de usuarios.

Más recientemente, al comentar los resultados financieros de Nvidia, Huang también explicó que hay tres importantes transiciones en el mundo del cómputo, que finalmente permitirán mantener y hasta incrementar los niveles de inversión en infraestructura de IA. Básicamente, afirma que estamos pasando de la computación de propósito general hasta la computación acelerada; que la IA Generativa está reemplazando el Aprendizaje Automático clásico; y la introducción de IA Agéntica.

“Ya sea que hayas instalado GPU NVIDIA para procesamiento de datos, para IA Generativa en tu sistema de recomendación o para chatbots interactivos y el tipo de Inteligencia Artificial que la mayoría asocia con el concepto de IA, todas estas aplicaciones se ven aceleradas por Nvidia. Al considerar la inversión total, es fundamental tener en cuenta cada una de estas capas. Todas están en constante crecimiento y relacionadas, aunque no idénticas”, apuntó.

Colette Kress, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de Nvidia, coincidió en que la posición de la compañía es la correcta para beneficiarse del crecimiento en infraestructura de IA, la cual estima en alrededor de 3 a 4 billones de dólares anuales para finales de la década.

En este periodo de reportes trimestrales, los grandes hiperescaladores, Google Cloud, Microsoft y Amazon Web Services, (AWS) cada una confirmó que la demanda por procesamiento de cómputo para aplicaciones de IA estaría por arriba de su propio ritmo de inversión en infraestructura de Centros de Datos.

Kress también refirió que se espera que los proveedores de servicios de comunicaciones e hiperescaladores continúen sus inversiones en IA para el próximo año, las cuales podrían sumar hasta 600,000 millones de dólares, más de 200,000 millones de dólares por encima del inicio del año.

Pese al optimismo de la compañía, que logró un alza máxima de 8.8% tras la publicación de sus resultados financieros el miércoles, la cotización sufrió un reajuste del 3.3% este jueves en medio de nuevas preocupaciones macroeconómicas, luego del reporte de empleo de Estados Unidos, cuya tasa de desempleo se elevó a un 4.4% en septiembre desde un 4.3% en agosto. Los inversionistas habrían buscado capitalizar las ganancias de días anteriores, además de buscar refugio en otros títulos de sectores defensivos como menudeo y salud.

Los otros segmentos de Nvidia también reportaron importantes ganancias durante el periodo. El sector de videojuegos reportó un alza de sus ingresos del 30% interanual hasta los 4,300 millones de dólares durante el tercer trimestre fiscal del 2026; mientras que productos para visualización profesional elevaron sus ventas en 56% hasta los 760 millones de dólares en el mismo periodo; y el segmento de robótica y automotriz reportó un alza de 32% año con año hasta un total de 592 millones de dólares.

Como resultado de lo anterior, la utilidad operativa de Nvidia se disparó 64% año con año para un total de 36,010 millones de dólares, con una utilidad neta de 31,910 millones de dólares tras un crecimiento del 65.2%.