Para Carlos Lugo Silva, oficial para las Américas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), hay cuatro debates contemporáneos que deben ser parte de las agendas legislativas y regulatorias de cara a la construcción de los ciudadanos digitales: una postura frente a las decisiones automatizadas; la identidad digital; la discriminación algorítmica; y una nueva generación de protección de datos. “¿Están preparados los ciudadanos para entender los términos y condiciones de uso de todas las plataformas y los tratamientos de sus datos?”, se preguntó el especialista durante el 1er Congreso Iberoamericano de Derecho Digital.
En materia de IA puso como ejemplo la decisión de la Comisión Europea en 2018 que muchos países han tomado como referencia, que establece condiciones jurídicas y principios éticos de la Inteligencia Artificial (IA), donde resaltó el propósito ético que tiene que ver con la garantía de la autonomía de los seres humanos frente a la IA, la protección de los más vulnerables, la confidencialidad del diseño, fomento de la Investigación y desarrollo.
Lugo destacó, además, que aún sigue siendo un desafío la brecha de conectividad, ya que hay en el mundo más de 2 mil millones de ciudadanos que no tienen garantizado el acceso a Internet: “Hemos avanzado en los últimos años, pero todavía no es un derecho garantizado para la totalidad de los ciudadanos”. También dijo que aún hay que avanzar en la brecha urbana/rural, la tecnología de banda ancha móvil, el costo y la asequibilidad del servicio.
“¿Los que están conectados han construido una ciudadanía digital?”, se preguntó. “Existe una tendencia a que los más jóvenes sean mucho más ciudadanos digitales, la construcción de esta sociedad digital se está consolidando, pero si vamos a las menciones sobre el uso, competencias y habilidades de estos jóvenes encontramos algunas falencias que se convierten en una nueva brecha de ciudadanía digital”. Entre las falencias se encuentran bajos porcentajes de alfabetización digital, habilidades de comunicación, de resolver problemas, de crear contenidos y de seguridad de Internet.