Nueve compañías interesadas en identificar el operador que manejará temporalmente los activos de CNT Ecuador
La CNT está avanzando en el proceso de contratación de la banca de inversión que asesorará al operador estatal en la selección del operador privado temporal.
Nueve compañías han registrado sus posturas de interés para acompañar y asesorar en exclusiva a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) de Ecuador, en el proceso de identificación y contratación de la empresa privada que asumirá la gestión temporal de sus activos.
Las bancas de inversión y compañías internacionales que presentaron sus cotizaciones de asesoría fueron: BNP Paribas de Francia; Lazard de Estados Unidos; BDO de Colombia; Ernst & Young del Reino Unido; Valor & Estrategia de Colombia; One to One Corporate Finance de España; Guggenheim Securities de Estados Unidos; Andean Ecuador Consultores Estratégicos, miembros de la red Deloitte Consulting de Estados Unidos; y KPMG de los Países Bajos.
Desde el área de comunicación de la CNT, explicaron que el concurso para la selección de esta banca de inversión se abrirá en las próximas semanas. “Las propuestas son analizadas por un equipo multidisciplinario interno que estructura el pliego de las bases del concurso público internacional oficial que elegirá la banca ganadora”, detallaron.
La banca de inversión deberá valorar la compañía y posteriormente emprender en la búsqueda del operador privado. De todas formas, la CNT aclaró que esta fase no corresponde aún a una precalificación o configuración de una lista de empresas, por lo que el concurso se abrirá a todas las firmas interesadas en la prestación de los servicios.
“La selección de un operador privado que lidere la gestión temporal de la CNT EP es indispensable para garantizar la viabilidad de la empresa, mejorando sus indicadores de gestión y asegurando su operación en el mediano y largo plazo”, sostuvo la compañía en un comunicado.
El proceso es una de las primeras medidas que tomó la Gerente General de CNT, Martha Moncayo Guerrero, que asumió la dirigencia de la compañía estatal en mayo pasado.
Nueve compañías han registrado sus posturas de interés para acompañar y asesorar en exclusiva a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) de Ecuador, en el proceso de identificación y contratación de la empresa privada que asumirá la gestión temporal de sus activos.
Las bancas de inversión y compañías internacionales que presentaron sus cotizaciones de asesoría fueron: BNP Paribas de Francia; Lazard de Estados Unidos; BDO de Colombia; Ernst & Young del Reino Unido; Valor & Estrategia de Colombia; One to One Corporate Finance de España; Guggenheim Securities de Estados Unidos; Andean Ecuador Consultores Estratégicos, miembros de la red Deloitte Consulting de Estados Unidos; y KPMG de los Países Bajos.
Desde el área de comunicación de la CNT, explicaron que el concurso para la selección de esta banca de inversión se abrirá en las próximas semanas. “Las propuestas son analizadas por un equipo multidisciplinario interno que estructura el pliego de las bases del concurso público internacional oficial que elegirá la banca ganadora”, detallaron.
La banca de inversión deberá valorar la compañía y posteriormente emprender en la búsqueda del operador privado. De todas formas, la CNT aclaró que esta fase no corresponde aún a una precalificación o configuración de una lista de empresas, por lo que el concurso se abrirá a todas las firmas interesadas en la prestación de los servicios.
“La selección de un operador privado que lidere la gestión temporal de la CNT EP es indispensable para garantizar la viabilidad de la empresa, mejorando sus indicadores de gestión y asegurando su operación en el mediano y largo plazo”, sostuvo la compañía en un comunicado.
El proceso es una de las primeras medidas que tomó la Gerente General de CNT, Martha Moncayo Guerrero, que asumió la dirigencia de la compañía estatal en mayo pasado.