Nubank, el banco digital más grande de América y de todo Occidente, con 123 millones de clientes en tres países del hemisferio, oficializó su ambición de convertirse en banco en el país más poblado del continente: Estados Unidos.
El neobanco de origen brasileño, que empezó a cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE) en 2021, informó este martes 30 de septiembre que comenzó el trámite ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC, por sus siglas en inglés) para solicitar su licencia bancaria en el país norteamericano.
Nubank colaboró con sus asesores Klaros Group y Davis Polk & Wardwell LLP, en la preparación de la solicitud. Nu detalló que el inicio de este trámite lo posiciona para escalar y capitalizar nuevas oportunidades en el sistema financiero estadounidense, uno de los más relevantes del mundo.
“Solicitar una licencia nacional en EE. UU. nos ayuda a servir mejor a nuestros clientes actuales radicados en el país y, en el futuro, a conectar con aquellos que comparten necesidades financieras similares y podrían beneficiarse de nuestros productos y servicios”, declaró el cofundador y CEO de Nubank, el colombiano David Vélez.
Te puede interesar: ¿Bitso llega a Estados Unidos? Equipo directivo visita a asesor cripto de Trump
Una licencia bancaria nacional habilitaría las facultades de Nubank para escalar e innovar de manera eficiente y responsable, y le brindaría la posibilidad de ofrecer, eventualmente, cuentas de depósito, tarjetas de crédito, préstamos e, incluso, custodia de activos digitales.
Según informó la empresa latinoamericana, la iniciativa está alineada con su intención de explorar futuras oportunidades internacionales y evolucionar así su plataforma regional hacia un modelo global.
“Creemos que, al trabajar en estrecha colaboración con los reguladores, pronto estaremos en condiciones de expandir nuestra oferta al mercado estadounidense en general”, asentó, por su parte, Cristina Junqueira, la cofundadora brasileña y Chief Growth Officer de Nubank, quien comandará el negocio en EE.UU. de la compañía, por lo que cambió su lugar de residencia al país norteamericano, para refrendar su compromiso con el proyecto.
Además de Junqueira como CEO, el Consejo de Administración de Nubank en Estados Unidos estará conformado por Youssef Lahrech, expresidente y COO de Nu; Brian Brooks, excontralor Interno de la Moneda y actual presidente y CEO de Meridian Capital Group, y Kelley Morrell, exdirectora General Senior de Blackstone y actual fundadora y socia de Highline Capital Management. Será presidido por Roberto Campos Neto, expresidente del Banco Central de Brasil y que recientemente se unió a Nubank como vicepresidente y director global de Políticas Públicas.