Norteamérica | Quiere ViX mayor presencia en EU

Reforma Ailyn Ríos

Televisa busca ampliar la presencia de su nueva plataforma de streaming.

“Queremos expandir la distribución de este servicio a través de cualquier interesado en hacerlo.

“Las compañías de cable en Estados Unidos se han convertido en agregadores de plataformas de streaming. Cualquiera que quiera tener un convenio de distribución será bienvenido”, dijo Alfonso de Angoitia, co-CEO de Televisa, en conferencia con analistas.

Una versión gratuita de ViX con anuncios está disponible ahora, mientras que un producto basado en suscripción será lanzado en la segunda mitad del año, explicó.

La caída de las acciones de Netflix y el éxodo de usuarios de esa plataforma, entre otros movimientos que vive el mercado de streaming, podrían respaldar esta dualidad.

En los últimos años, Televisa ha invertido en startups que podrán tomar ventaja de las plataformas tradicionales y digitales de la empresa, incluida ViX, para llegar a los consumidores.

Kavak, Clip y Rappi son algunas de las startups que han recibido financiamiento por parte de Televisa.

“Hemos invertido en siete compañías que hoy son unicornios. Los fundadores de estas empresas están interesados en crecer sus mercados de la mano de Televisa-Univisión”, agregó De Angoitia.

Televisa contempla invertir por 867 millones de dólares este año en propiedades, plantas y equipos, según su reporte trimestral.

Entre enero y marzo pasados, la empresa invirtió alrededor de 228.6 millones de dólares en propiedades, planta y equipo, 16 por ciento menos que en el mismo periodo de 2021.

iWebView

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies