Nokia está listo para desplegar 5G en Colombia

En conversación con DPL News, Juan Gabriel Mariño, CTO de Nokia, habló sobre la experiencia de la firma para desplegar 5G en Colombia.

La introducción a nuevas tecnologías es uno de los pilares de trabajo de Nokia para fortalecer el ecosistema digital de Colombia. Desde esta perspectiva, “hemos mantenido un patrón que hemos tenido para otras tecnologías como 4G, 3G. Este patrón tiene cuatro pasos: pruebas pilotos, implementar estrategias con operadores pioneros para mover la industria, realizar pruebas en campo más cercanos e implementación comercial”, explicó Juan Gabriel Mariño Pedroza, CTO de Nokia para Colombia en conversación con DPL News.

El 5G en Colombia tuvo sus primeros avances en 2018, con los primeros pasos de fortalecimiento de la tecnología. En este sentido, ya se han realizado pruebas con diferentes operadores en diferentes entornos.

A partir de la experiencia adquirida en distintos casos de uso, Nokia destaca que están listos para avanzar hacia un uso comercial de redes 5G.

“Ya tenemos un buen recorrido y estamos listos para hacer despliegue comercial tan pronto los operadores tengan el permiso. Además, tenemos unas mil 200 personas listas y capacitadas para el despliegue”, aseguró Mariño.

Lee también: Nokia amplía su visión de futuro en Colombia

IoT como herramienta para fortalecer las industrias 

Como todas las herramientas de tecnología, IoT es una opción que permite a las empresas mejorar los procesos productivos de las empresas.

De acuerdo con el ejecutivo, estas capacidades de empresas se refuerzan desde tres cualidades industriales: la seguridad, la productividad y la eficiencia.

Esto es posible gracias a que esta tecnología permite la toma de decisiones con base en información recolectada por sensores que generan información que viajan a través de una red confiable.

Para disfrutar de las bondades de este ecosistema es necesario que “se mantenga el resto de la agenda de subasta”, destacó Mariño.

A su vez, enfatizó la importancia de contemplar las experiencias de otros países, dado que “Colombia se sumará a la segunda ola de países de Latinoamérica que realizarán la subasta 5G y esto nos permitirá tener más y mejores lecciones de otros mercados”. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies