sábado, abril 1, 2023
HomeDPL NEWSNokia entra al mercado de conmutación de centros de datos con nuevas...

Nokia entra al mercado de conmutación de centros de datos con nuevas ofertas

La compañía finesa lanzó un nuevo sistema operativo que permitirá responder a la creciente demanda de datos con 5G y la Industria 4.0.

Nokia lanzó un nuevo sistema operativo de red llamado Service Router Linux (SR Linux), que permitirá a los desarrolladores de centros de datos y nube tener mayor flexibilidad, adaptabilidad y escalabilidad para responder a la creciente demanda en el tráfico de datos y a los cambios tecnológicos generados por 5G, Inteligencia Artificial y otras tecnologías aplicadas en la Industria 4.0.

También presentó Nokia Fabric Service Platform (FSP), que incluye un conjunto de herramientas de validación y resolución para complementar y extender SR Linux; así como un portafolio de conmutación para centros de datos, que incluye los enrutadores 7250, 7220 IXR-H y 7220 IXR-D. FSP estará disponible en el cuarto trimestre del año.

Así, la empresa finesa hace su entrada al mercado de conmutación de centros de datos, en donde participan grandes firmas como Cisco, Huawei y Juniper Networks. En 2019, este nicho tuvo ingresos por 3 mil 700 millones de dólares y Huawei capturó casi 33 por ciento del negocio, de acuerdo con datos de Omdia.

La compañía dijo que los sistemas operativos de red necesitan evolucionar para mejorar la eficiencia, los costos y la capacidad de las operaciones en los centros de datos. Apple es una de las empresas que ya está implementando SR Linux en un centro de datos en construcción en Viborg, Dinamarca, y otras que esperan hacerlo son Equinix, BT, team.blue y Turkcell.

“Entendemos los desafíos de ingeniería de construir y operar negocios y redes IP de misión crítica a escala global. Sin embargo, los centros de datos masivos de hoy tienen sus propios retos operativos únicos”; por tanto, SR Linux es el diseño del “futuro”, expresó el Presidente de IP y Redes Ópticas de Nokia, Basil Alwan.

Violeta Contreras García
Violeta Contreras García
Reportera, editora y analista del ecosistema digital en América Latina, especializada en temas de política pública, regulación, transformación digital, 5G, Inteligencia Artificial, inclusión digital, género, espectro radioeléctrico, neutralidad de la red, ciudades inteligentes, derechos digitales, ciberseguridad, e-salud, seguridad pública y economía colaborativa. Cubre especialmente la agenda de Colombia, Perú, Costa Rica y Chile.

LEER DESPUÉS