Nokia despliega conectividad para limpiar la Gran Isla de Basura en el Pacífico

Nokia decidió ayudar a la organización The Ocean Cleanup a limpiar la llamada ‘Gran Isla de Basura’, ubicada en el Pacífico Norte, a través del despliegue de una red privada inalámbrica y soluciones de analítica.

La compañía finesa explicó que la tecnología ayudará en la navegación durante las operaciones de recolección de plástico en la Gran Isla de Basura del Océano Pacifico.

The Ocean Cleanup es un proyecto internacional sin fines de lucro que tiene como objetivo desarrollar y desplegar tecnologías para limpiar el plástico que está presente en los océanos.

Nokia señaló que esta colaboración está en línea con su nueva política ambiental, social y de gobernanza (ESG) y con su compromiso a largo plazo de usar la tecnología para combatir el cambio climático y minimizar el impacto ambiental.

De acuerdo con la UNESCO, el plástico representa 80% de la contaminación en los mares y cada año entre 8 a 10 millones de toneladas métricas de plástico terminan en los océanos.

“Mediante nuestras redes ópticas de cables submarinos, innovaciones como tecnología sensora de acústica, monitoreo remoto ambiental o redes privadas inalámbricas de Nokia pueden y seguirán jugando un rol importante en el ambiente marino.

“Estamos orgullosos de ayudar y colaborar con The Ocean Cleanup y esperamos que nuestra tecnología pueda impulsar de forma genuina el cambio y ayudar a proteger los importantes recursos naturales y hábitats”, comentó Subho Mukherjee, director de Sustentabilidad de Nokia.

La compañía finesa explicó que junto con MCS, su socio integrador de soluciones basadas en Nokia Digital Automation Cloud (DAC) para la región Benelux, ya han desplegado de forma exitosa una primera solución Nokia DAC para las operaciones de The Ocean Cleanup en el Pacifico Norte y desplegarán soluciones adicionales posteriormente.

Nokia DAC es una plataforma de extremo a extremo, de alto desempeño para conectividad privada inalámbrica y cómputo al borde. La conectividad de Nokia, la solución Nokia MX Industrial Edge (MXIE) y las soluciones de analítica serán usadas para aplicaciones como video sobre 4G, para ayudar en la navegación durante las operaciones de recolección de plástico en la Gran Isla de Basura del Océano Pacifico.

“En Nokia creemos que no existe lo verde sin lo digital y que nuestro mayor impacto positivo en la vida de las personas y el planeta se da mediante nuestros productos y soluciones. Este proyecto es un ejemplo auténtico de ello. Nuestra red privada inalámbrica Nokia DAC y nuestra solución de cómputo al borde Nokia MXIE aseguran conectividad confiable y a un costo accesible de voz y datos entre los barcos que están participando en la operación de limpieza”, comentó Stephan Litjens, vicepresidente de Soluciones Enterprise Campus Edge de Nokia.