Nokia declaró ante el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI, por sus siglas en inglés) más de tres mil familias de patentes, las cuales son necesarias para el estándar 5G, con lo que refuerza su impulso en I+D (investigación y desarrollo) y estandarización de tecnología celular.
El mayor impulso lo ha recibido por los inventos de Nokia Bell Labs, además de que ha tenido un papel clave en la realización del primer conjunto de estándares 5G interoperables a nivel mundial y permitió el desarrollo del ecosistema para las tecnologías de quinta generación, allanando el camino para que consumidores e industrias tengan acceso a 5G más rápido y sin problemas, señaló el fabricante finés en un comunicado.
Nokia ha invertido más de 129 mil millones de euros en investigación y desarrollo en las últimas dos décadas y cerca de 4.4 mil millones de euros en gastos de I+D en 2019.
Su cartera de patentes esenciales de estándares celulares (SEP) declaradas para uno o más de los estándares 2G, 3G, 4G y 5G abarca más de tres mil 400 familias de patentes, de las cuales más de tres mil son relevantes para estándares 5G.
El negocio de Nokia Technologies administra y licencia su cartera de patentes, con más de 200 licenciatarios, en el que incluye a los principales vendedores de smartphones y marcas de automóviles. Su enfoque de extremo a extremo para 5G incluye los sistemas de red de transporte frontal, de retorno y óptico.
Los investigadores de Nokia Bell Labs establecieron el récord mundial de la tasa de bits de portadora única más alta en 1.52 Terabits por segundo en 80 km de fibra monomodo estándar, equivalente a transmitir simultáneamente 1.5 millones de videos de YouTube y cuatro veces las capacidades anteriores del mercado de aproximadamente 400 Gigabits por segundo.
Este nuevo récord mundial en fibra óptica permitirá redes 5G más rápidas y de mayor capacidad para el futuro.
Jenni Lukander, presidenta de Nokia Technologies, indicó estar encantada de que “los esfuerzos de I+D estén creando nuevas oportunidades para el ecosistema de tecnología industrial y de consumo, a medida que la era 5G cobra impulso”.