Nokia lanzó nuevas herramientas impulsadas por Inteligencia Artificial (IA), entre las que destaca la presentación de gemelos digitales para redes FTTH.
La función, que es parte de su plataforma Altiplano, permitirá a operadores contar con una vista unificada de los componentes activos y pasivos, lo que redundará en la reducción de costos operativos y mejoras en el tiempo de respuesta y fiabilidad de la red.
“Podemos ayudar a los operadores a eliminar los puntos ciegos asociados con las implementaciones de FTTH, eliminando la necesidad de analizar la red activa y pasiva de forma independiente”, valoró Geert Heyninck, director General de Redes de banda ancha de Nokia.
Las soluciones del fabricante son compatibles con otras, como software geoespacial y de inventario. Funcionan para implementaciones nuevas y existentes y serán preintegradas con la plataforma digital Nokia Broadband Easy.
Destaca del nuevo portafolio, además, la aplicación analizador de salud de fibra, que permite supervisar el estado de los enlaces, auditar topología, aislar fallas en la fibra, detectar problemas de forma proactiva, realizar análisis de causa raíz y, en consecuencia, mejorar la calidad del servicio.