Nokia abre nuevo laboratorio en México para redes y Centros de Datos preparados para IA

Nokia realizó la inauguración de un nuevo laboratorio en México que atenderá a clientes de infraestructura de redes fijas, redes IP y redes ópticas, en especial para aquellos centrados en dar servicio a Centros de Datos preparados para la era de la Inteligencia Artificial (IA).

El laboratorio de la compañía finesa estará ubicado en la zona norte del Valle de México, con capacidad para dar atención a clientes de toda América Latina. Esta nueva instalación servirá para efectuar demostraciones de las soluciones, hardware y software de Nokia de última generación, pruebas de homologación para cumplir con normas, así como pruebas de interoperabilidad con otros proveedores y con las redes actuales de sus clientes.

El laboratorio cuenta con el portafolio completo de soluciones, hardware y software de Nokia para infraestructura de datos de las tecnologías GPON, WDM, WiFi 5 y 6, FWA, así como seguridad en materia de IP y tecnologías ópticas e incluye tanto equipos de última generación, como de generaciones anteriores, para validar la interoperabilidad.

Conforme se incrementa la demanda de soluciones de IA, las grandes tecnológicas y empresas en general han acelerado sus inversiones para el despliegue de Centros de Datos que estén preparados para atender estas nuevas cargas de trabajo. Nokia, por su parte, apunta que la adquisición de Infinera le permitió fortalecer su portafolio de redes ópticas para atender este mercado, lo que incluyó el lanzamiento de Nokia Autonomous Network Fabric, el primer conjunto de modelos de IA entrenados por operadores de telecomunicaciones, seguridad integrada y aplicaciones de IA.

Nokia también ha firmado alianzas con Microsoft Azure para proporcionar switches y routers a sus Centros de Datos en 30 países, con Nscale para el desarrollo de Centros de Datos preparados para IA, –lo cual incluyó una inversión de Nokia en Nscale–, y con Nvidia para desarrollar la próxima generación de redes móviles 6G AI-RAN.

“Estamos siendo testigos del inicio del super ciclo de la IA, para el cual se requieren nuevas redes y Centros de Datos adaptados a esta nueva era. Nokia responde con una nueva gama de soluciones de conectividad con ultra-baja latencia, automatización inteligente, alta seguridad y confiabilidad para los Centros de Datos. Este nuevo laboratorio es parte de los recursos de soporte para nuestros clientes de toda América Latina”, concluyó Santiago Escalona, director de Desarrollo de Negocios de Infraestructura de Redes para Nokia en América Latina.