Noboa y Lula da Silva sellan memorando de cooperación en IA, innovación y desarrollo social

Los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron en el Palacio de Planalto, sede oficial de la Presidencia de Brasil, en donde se suscribieron acuerdos bilaterales sobre innovación tecnológica, agricultura sostenible y desarrollo social.

Durante una ceremonia oficial este lunes 18 de agosto, se firmaron tres memorandos de entendimiento. El primero, entre el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de Ecuador (Mintel) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, que pretende fomentar proyectos conjuntos en el campo de la transformación digital, la investigación científica e impulsar la Inteligencia Artificial (IA).

El segundo acuerdo, entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, se orienta al fortalecimiento de la producción sostenible, la innovación agroecológica y el apoyo a la agricultura familiar.

El tercer acuerdo, firmado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social ecuatoriano y el Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre de Brasil, establece mecanismos de cooperación en programas sociales y políticas públicas para combatir la pobreza y la desigualdad.

Recomendamos: La geopolítica de las plataformas se convirtió en variable de la política comercial de Trump contra Brasil

El mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, resaltó que estos acuerdos “abren nuevas oportunidades de intercambio y crecimiento en beneficio de los ciudadanos”, al tiempo que refuerzan la visión compartida de avanzar hacia un desarrollo más equitativo, sostenible y basado en la innovación.

Por su parte, el presidente Lula da Silva destacó que en la reunión se abordaron “temas de medio ambiente, seguridad, ciencia y tecnología, desarrollo social y las conexiones entre países”, subrayando que Ecuador y Brasil tienen “un amplio margen para expandir el comercio bilateral y numerosos intereses comunes en los que colaborar”.

Los memorandos de entendimiento firmados en Brasilia quedaron en firme desde el momento de su suscripción; sin embargo, su aplicación será progresiva, es decir, que cada ministerio deberá instalar mesas técnicas y elaborar planes de acción conjuntos para definir proyectos específicos, plazos y presupuestos.

La visita de Daniel Noboa a Brasil forma parte de una gira regional que también incluyó a Uruguay, donde se reunió este martes con el presidente Luis Lacalle Pou, en Montevideo. Tras su reunión oficial, la Presidencia de Ecuador afirmó que los mandatarios alcanzaron acuerdos en materia de “seguridad, defensa nacional y lucha contra la delincuencia organizada transnacional”.