Las redes sociales le han puesto un ultimátum a Donald Trump, luego de ser el principal impulsor de los hechos violentos ocurridos este miércoles en Washington.
El día en que Joe Biden sería certificado como el nuevo presidente de Estados Unidos, un grupo de seguidores de Donald Trump irrumpió en la Cámara de Representantes, provocando disturbios en donde han fallecido cuatro personas y obligando a parar la jornada parlamentaria.
Antes de las protestas, Trump publicó dos videos y varios tuits donde señalaba un fraude electoral y que nunca concedería la victoria a su rival. Además, después de las protestas, justificó los actos de violencia de sus simpatizantes.
Twitter y Facebook dieron el banderazo inicial
Twitter inició con el etiquetado de advertencia que utilizó en ocasiones anteriores en que Trump publicó mensajes incendiarios. Posteriormente, evitó que la gente opinara o diera “me gusta” en las publicaciones, y borró tres tuits en donde Trump justificó la violencia de sus simpatizantes.
Finalmente, Twitter informó que la cuenta de Donald Trump estará bloqueada durante 12 horas. Pero si el mandatario decide recuperar su perfil, tendrá que borrar los tuits mencionados, de lo contrario, su cuenta se mantendrá suspendida y en caso de violar las reglas de Twitter nuevamente, la cuenta será cerrada permanentemente.
Mientras tanto, Facebook optó en un inicio por borrar el video de Trump en donde atacaba la certificación de Biden. Acto seguido, la red social anunció que suspenderá su cuenta por 24 horas.
Instagram también dio a conocer que bloqueará por 24 horas la cuenta de Donald Trump y también removió el controversial video. Ambas plataformas bloquearon durante el día todo el contenido relacionado con el hashtag #StormTheCapitol (ataca el Capitolio).
ACTUALIZACIÓN: Esta mañana, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció en un post que tanto Facebook como Instagram bloquearán las cuentas del aún presidente “indefinidamente y durante al menos las próximas dos semanas hasta que se complete la transición pacífica del poder”.
Youtube y Snapchat también restringen a Trump
Al igual que Facebook, YouTube también tomó la decisión de eliminar el video en donde Trump seguía insistiendo en que las elecciones habían sido “fraudulentas”. En un comunicado, la plataforma informó que el video infringía las reglas de la empresa sobre “el contenido que alega fraude o errores generalizados del resultado de las elecciones estadounidenses de 2020”.
Sin embargo, YouTube permitirá que otras copias del video sigan publicadas sólo si son adjuntas “con un contexto adicional y suficiente valor educativo, documental, científico o artístico”.
Asimismo, Snapchat reveló que ha impuesto una restricción en la cuenta de Trump, lo que le impide compartir cualquier contenido en la aplicación. A diferencia de Facebook y Twitter, la suspensión se mantendrá indefinidamente.