Nace oficialmente Warner Bros. Discovery Inc.

AT&T anunció el 8 de abril el cierre de la fusión de las operaciones de Discovery con WarnerMedia, creando oficialmente a la empresa de medios Warner Bros. Discovery, Inc., que comenzó a operar este lunes en el Nasdaq bajo el nuevo símbolo de ticket “WBD”.

En mayo del año pasado, AT&T reveló sus planes para combinar los activos de su filial WarnerMedia con Discovery, en un acuerdo por el cual estimaba recibir 43 mil millones de dólares en una combinación de efectivo y deuda.

El cierre de la fusión con Discovery da por finalizado el fallido plan de AT&T para la integración vertical de activos de multimedia y de telecomunicaciones en una sola entidad. A mediados de 2018, el operador cerró la compra de TimeWarner por 85 mil millones de dólares.

Se esperaba que la adquisición de una compañía de producción le permitiría competir de manera más efectiva y capturar un mayor valor del mercado de streaming, frente a la nueva competencia como Netflix y Amazon Prime Video.

Sin embargo, luego de una estrategia poco clara para ganarse un espacio en el competido mercado multimedia, el operador estadounidense anunció que la escisión de WarnerMedia le permitiría reenfocar sus recursos y esfuerzos en el reto de despliegue de costosas redes de fibra y 5G.

“Con el cierre de esta transacción, esperamos invertir a niveles récord en nuestras áreas de crecimiento de 5G y fibra, donde tenemos un fuerte impulso, mientras trabajamos para convertirnos en la mejor empresa de banda ancha de Estados Unidos”, señala John Stankey, CEO de AT&T.

Al cierre del acuerdo, AT&T indicó que Warner Bros. Discovery creará y distribuirá la cartera de contenido, marcas y franquicias más diferenciada y completa del mundo a través de la televisión, el cine y el streaming.

La nueva compañía combina los activos premium de entretenimiento, deportes y noticias de WarnerMedia con los principales negocios de entretenimiento líderes y de no ficción internacionales y de deportes de Discovery, lo que incluye Discovery Channel, discovery+, Warner Bros. Entretenimiento, CNN, CNN+, DC, Eurosport, HBO, HBO Max, HGTV, Food Network, Investigation Discovery, TLC, TNT, TBS, truTV, Travel Channel, MotorTrend, Animal Planet, Science Channel, New Line Cinema, Cartoon Network, Adult Swim, Turner Classic Movies y otros.

David Zaslav, quien fuera CEO y presidente de Discovery y que continuará a la cabeza de la entidad fusionada, aseguró que “con nuestros activos colectivos y nuestro modelo de negocio diversificado, Warner Bros. Discovery ofrece la cartera de contenido más diferenciada y completa en cine, televisión y streaming. Estamos seguros de que podemos ofrecer más opciones a los consumidores de todo el mundo al tiempo que fomentamos la creatividad y creamos valor para los accionistas”.

Predicciones DPL News | 11. Se intensificará la guerra entre las plataformas OTT de video, cada una con su arma secreta

De acuerdo con la firma de análisis de streaming, Parrot Analytics, Warner Bros. Discovery se lanzará como uno de los tres grandes gigantes de medios, junto con Netflix y Disney. La compañía fusionada tendría una participación de apenas 1.5 puntos porcentuales por debajo de The Walt Disney Company en el mercado estadounidense.

La consultora señala que esta amplia participación “demuestra la viabilidad a largo plazo de las empresas de medios a medida que buscan llevar sus catálogos completos a un servicio o paquete de transmisión único”.

Parrot Analytics estima que ahora sólo cinco compañías de medios controlan el 70 por ciento de la demanda de todo el contenido televisivo en Estados Unidos, lo que podría impulsar aún más los procesos de consolidación de la industria en los próximos meses y años.

Según los términos del acuerdo, que se estructuró como una transacción de Reverse Morris Trust, AT&T recibió 40.4 mil millones de dólares en efectivo y la retención de cierta deuda por parte de WarnerMedia. Además, los accionistas de AT&T recibieron 0.241917 acciones de WBD por cada acción ordinaria de AT&T que tenían al cierre.

Como resultado, los accionistas de AT&T recibieron 1.7 mil millones de acciones de WBD, lo que representa el 71 por ciento de las acciones del WBD sobre una base totalmente diluida. Los accionistas existentes de Discovery son propietarios del resto de la nueva empresa.

“Nos centraremos más en los rendimientos para los accionistas. Esperamos invertir para crecer, fortalecer nuestro balance y reducir nuestra deuda, todo mientras continuamos pagando un dividendo atractivo que nos coloca entre las principales acciones que pagan dividendos en Estados Unidos”, agregó Stankey.

Al momento de escribir este reporte, WBD cotizaba a un precio de 23.68 dólares por título, 3.25 por ciento menos respecto a su precio de salida.

A finales del año pasado, AT&T realizó también la escisión del operador de televisión por satélite DirecTV, seis años después de haberla adquirido a un precio de 67 mil millones de dólares. La nueva compañía, con la participación de la firma de capital privado TPG, recibió una valuación de 16.25 mil millones de dólares.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies