#MX5G | American Tower: se necesitarán 3 veces más radiobases para 5G; la compartición ya no es opcional

La pandemia de Covid-19 despejó dudas sobre la importancia de las telecomunicaciones y hubo avances en materia de despliegue de infraestructura, aunque no los suficientes: “Se necesitarán tres veces más radiobases para 5G”, señaló en el marco del evento virtual México 5G José Antonio Abud, vicepresidente de Estrategia Comercial de American Tower.

Los gobiernos tomaron nota y generaron medidas favorables para los usuarios en el contexto de pandemia, allí hay un punto positivo, pero hay desafíos que permanecen y, en ese contexto, la compartición dejó de ser una opción para convertirse en una herramienta obligatoria en el camino a 5G, en donde la inversión deberá ser constante y cada vez mayor.

“La dinámica debe cambiar a modelos más colaborativos porque, caso contrario, no habrá cartera que aguante. La compartición debe ser de infraestructura, de redes, de sistemas, de todo”, sintetizó el ejecutivo y agregó que el contexto llevará a que “la convergencia de productos y servicios también sea de proveedores” para alcanzar los beneficios que propone 5G.

El ejecutivo también hizo un llamado a los gobiernos para que, desde la política pública, contribuyan a un despliegue más ágil y ordenado. ¿Cómo? Con normativas más flexibles, como el concepto de silencio positivo; con planes de educación a la ciudadanía, para el entendimiento de las ventajas de la tecnología; y, principalmente, con la promoción de un modelo de neutralidad y compartición, enfatizó.