Musk reta a Twitter a debatir sobre el número de bots en la plataforma

Elon Musk desafió públicamente a Parag Agrawal, CEO de Twitter, a un debate sobre el número de bots en la plataforma, y que se demuestre que el número de cuentas falsas es de menos del 5 por ciento del total como lo afirma la propia red social.

Que demuestre al público que Twitter tiene <5% de usuarios diarios falsos o spam“, dijo Musk en un tuit en el que mencionó a Agrawal.

Musk publicó el tuit como una respuesta al usuario @Andst7, quien cuestionó la confiabilidad de la métrica de usuarios activos diarios monetizables (mDAU) que publica Twitter como parte de sus reportes financieros, además de la metodología utilizada para obtener dicha información.

El usuario indicó que mediante otros métodos basados en metodologías de ciencia de datos se llega a la conclusión de que el número de bots en Twitter se encuentra entre el 10 y el 14 por ciento.

Musk también publicó una encuesta en la que preguntó a sus seguidores si creen que menos del 5 por ciento de los usuarios diarios de Twitter son falsos/spam. El 69 por ciento de los usuarios que participaron consideró que “No”.

El multimillonario desistió del acuerdo de compra de Twitter por 44 mil millones de dólares, luego de acusar a la red social de subestimar el número de bots en la plataforma y de utilizar una metodología inadecuada para su contabilización.

Entre los documentos presentados ante la Corte por parte de la defensa de Musk, el empresario se dijo “asombrado” al descubrir la metodología utilizada por Twitter para determinar el número de cuentas falsas. Según el empresario, la metodología se basa en una muestra de 100 usuarios elegidos al azar diariamente, sin el uso de herramientas más sofisticadas basadas en Machine Learning o Inteligencia Artificial.

“Si Twitter simplemente proporciona su método de muestreo de 100 cuentas y cómo se confirma que son reales, el acuerdo debería continuar en los términos originales”, afirmó en el mismo hilo de tuits.

Twitter, por su parte, señala que el empresario recibió toda la información requerida y más que suficiente para completar el acuerdo de adquisición al precio pactado. La red social presentó el mes pasado una demanda en contra de Musk para obligarlo a cumplir con su acuerdo de compra por 44 mil millones de dólares.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies