Mundo es el operador que ofrece el Internet fijo más rápido de Chile

Chile es uno de los países más competitivos en Internet fijo de América Latina y el mundo. Y en especial uno de sus operadores se mantiene a la cabeza de las métricas de velocidad.

Cuando se trata de Internet fijo, Mundo es el rey indiscutible de la velocidad de conexión en Chile y América Latina. Hasta ahora, ningún operador ha podido quitarle esa posición y te contamos por qué.

La empresa de medición de velocidad de Internet nPerf nombró a Mundo como el proveedor que ofreció el mejor Internet fijo del país en 2023, por encima del resto de competidores del mercado.

Mundo demostró alcanzar los rendimientos más altos en su red de banda ancha fija en Chile. La compañía reportó velocidades promedio de descarga y carga de 360.28 y 304.79 Mbps, respectivamente.

Además, las conexiones de Internet fijo entre los suscriptores de Mundo tuvieron una latencia de 18.32 milisegundos, siendo el tiempo más bajo en que tarde un paquete en viajar por la red.

En la banda ancha fija de fibra óptica, Mundo también reportó las mejores métricas, con niveles de rapidez promedio de 538.38 y 464.17 Mbps para bajada y subida, respectivamente.

Te puede interesar: Los 4 países de América Latina que más están creciendo en Internet de fibra óptica

Y la latencia promedio en el Internet fijo de Mundo fue de 14.91 milisegundos durante 2023, de acuerdo con el informe de nPerf.

Nuevamente, las demás empresas de telecomunicaciones en Chile volvieron a quedarse detrás de Mundo en la banda ancha fija. Movistar ocupó el segundo lugar en las mediciones de velocidad, con un promedio de rapidez de descarga de 327.52 y de subida de 275.21 Mbps.

Detrás les siguen GTD en tercer lugar, Entel y Claro VTR.

WOM sólo tiene servicios en fibra óptica, así que nPerf no lo contempla en su ranking general de velocidad de Internet fijo. Sin embargo, en los servicios de fibra ocupa el quinto lugar después de Mundo, GTD, Movistar y Entel, y sólo superando a Claro VTR.

El mercado fijo chileno exhibe una intensa competencia con ISP como Mundo, Movistar, GTD, Entel y Claro VTR que compiten por participación de mercado. El enfoque en la conectividad de alta velocidad y baja latencia es evidente, atendiendo a las crecientes demandas de la era digital”.

También lee: 15 tendencias para las telecomunicaciones de Chile en 2024: Idicam

“A medida que la tecnología continúa evolucionando, es probable que estos ISP inviertan más en actualizaciones e innovaciones de red, prometiendo un futuro emocionante para los servicios de Internet fijo de Chile”, explicó nPerf.

En agosto del año pasado, la misma firma catalogó a Mundo como el operador con la red fija más rápida no sólo de Chile, sino de toda América Latina, especialmente gracias a sus despliegues de fibra óptica.

Pero más allá de Mundo, el mercado chileno es el más competitivo en la banda ancha fija y diferentes mediciones a nivel internacional, incluidas las de Ookla, posicionan a Chile como el país con el Internet fijo de mayor rendimiento en la región y uno de los principales del mundo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies