Prensa Movistar
En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, y como parte de su compromiso con la inclusión, Movistar presenta la campaña «Señas que conectan», una iniciativa que busca visibilizar a la comunidad sorda y sensibilizar sobre la importancia de integrar la Lengua de Señas Venezolana (LSV) en los contenidos digitales.
La iniciativa contó con la participación de influencers de la marca, quienes asumieron el reto de aprender y comunicar mensajes en lengua de señas, generando una cadena de visibilidad bajo el hashtag #ConectarConTodosEsLoQueNosMueve.
“En Movistar, creemos que nuestra misión de hacer el mundo más humano conectando la vida de las personas a las personas va más allá de la tecnología; se trata de conectar emociones y comunidades. A través de esta campaña audiovisual, protagonizada por creadores de contenido, buscamos integrar la lengua de señas en la conversación digital. Con ‘Señas que conectan’, queremos asegurar que cada historia pueda ser ‘escuchada’, incluso si no se oye”, señaló Inés Sandra Machado, head of Asuntos Corporativos y de Fundación Telefónica Movistar.
El concepto creativo parte de la premisa de que las personas con discapacidad auditiva y del habla buscan ser vistas e incluidas en las historias que mueven a la sociedad, para recordar a los venezolanos que la verdadera conexión significa incluir a todos.