Chile informó 59 mil 879 reclamos asociados a servicios de telecomunicaciones en 2022, cifra 6 por ciento más alta que la informada un año atrás. La calidad técnica fue el motivo más habitual de quejas (54%), seguido por atención al clientes (29%), facturación (10%) y portabilidad (7%). El 74 por ciento de los registros se generó vía online.
Movistar, Entel y WOM lideran el número de quejas. En tanto, el reporte indica que fue la filial de Telefónica la peor del ranking móvil, por la relación entre cantidad de reclamos y clientes, mientras que Entel presentó el peor ratio en el plano fijo. Respecto de la variación interanual, GTD fue el de peor performance, con 47 por ciento más quejas.
“Un dato interesante es que 85 por ciento de los reclamos ingresados a Subtel son resueltos a favor de los usuarios. Desde el regulador seguiremos nuestra intensa fiscalización porque reclamar es un derecho de los usuarios, que en todo momento deben recibir servicios en los términos que los contrataron”, dijo el subsecretario Claudio Araya.
El jefe de fiscalización de Subtel, Raúl Dominguez, pidió a los usuarios generar las denuncias pertinentes y agregó: “Estamos preocupados porque las empresas cumplan y las plataformas de ayuda deben mantenerse activas y actualizadas para que cumplan su rol”. Si las compañías no contestan, se puede ejecutar la queja directamente desde la Web reclamos.subtel.gob.cl.