jueves, marzo 30, 2023
HomeDPL NEWSMovistar adquiere activos de Internet de DirecTV en Colombia

Movistar adquiere activos de Internet de DirecTV en Colombia

Telefónica Movistar anunció que alcanzó un acuerdo con DirecTV para adquirir sus operaciones de Internet en Colombia, incluyendo infraestructura de red y licencias de espectro. El monto de la transacción no fue publicado.

Mediante un comunicado, Movistar anunció que la compañía “se hará cargo del negocio de Internet que DirecTV opera en Colombia desde el año 2014”. El acuerdo está sujeto a la aprobación regulatoria de las autoridades de competencia.

De acuerdo con las cifras publicadas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia, hasta el cuarto trimestre de 2020, DirecTV cerró el año con 196 mil 888 conexiones de Internet fijo. Durante el cuarto trimestre, la compañía perdió más de 14 mil accesos, aunque se mantiene por arriba de lo registrado en 2019 (187 mil 322).

Movistar explica que los clientes actuales del servicio no experimentarán cambios en los servicios contratados y sus tarifas, ni en los procesos de facturación o los canales de atención. El acuerdo entre las dos empresas establece que los clientes actuales de Internet fijo en paquete mantendrán su plan de TV con DirecTV, mientras que Movistar asume el servicio de acceso a Internet.

Según el MinTIC, durante 2020, DirecTV generó ingresos por 169.20 mil millones de pesos colombianos (45.2 millones de dólares) por la oferta de servicio de Internet fijo, 13 por ciento más respecto al 2019.

Uno de los activos más relevantes de la operación, son los 70 MHz de espectro que DirecTV posee en la banda de 2.5 GHz, el cual ganó mediante el concurso de subasta en 2013, y por el cual pagó 149.42 mil millones de pesos colombianos. La compañía utilizó el espectro para la oferta de servicios 4G fijo-inalámbrico, y Movistar pretende extender el uso de este espectro para su oferta inalámbrica.

Fabián Hernández, presidente y CEO de Telefónica Movistar Colombia, explicó que este acuerdo “ratifica el compromiso de la compañía con el país y nos permitirá, por un lado, seguir consolidando nuestra presencia en el mercado nacional con la adquisición de la infraestructura de Internet de DirecTV y, por el otro, fortalecer nuestra operación al contar con espectro adicional que soporte el crecimiento del tráfico de datos móviles que venimos observando en los últimos meses, en especial, luego del inicio de la pandemia”.

Movistar decidió no participar en la pasada licitación de espectro de 2019 al considerar que los precios eran demasiado altos. Movistar estima que durante el año 2020 el uso de su red fija se incrementó 98 por ciento y el consumo de datos móviles de sus clientes creció 87 por ciento.

La compañía señala que este acuerdo beneficiará a los clientes de las dos empresas involucradas en el negocio, a los usuarios de los cuatro Operadores Móviles Virtuales (OMV) que Movistar aloja en su red, así como a los clientes de los competidores mediante el Roaming Automático Nacional.

Efrén Páez Jiménez
Efrén Páez Jiménez
Análisis del mercado de telecomunicaciones de América Latina, espectro, infraestructura, competencia y políticas públicas de conectividad, así como análisis del sector tecnológico en temas como Machine Learning, Data Analytics, Cloud, 5G y economía colaborativa.

LEER DESPUÉS