“Trabajamos para crear comunidades más seguras”, fue la premisa que planteó Aroldo Carvalho, experto en soluciones de video-móvil para Latinoamérica de Motorola Solutions, en el marco de la presentación de la cámara corporal V500 de la compañía en Argentina. Se trata de un dispositivo de seguridad que ya se usa en otros países de América Latina (Brasil, México, Colombia y Chile) y el mundo y permite captar incidentes en tiempo real, descargar grabaciones y administrar hardware desde cualquier lugar.
El artefacto cuenta una cámara de alta resolución, con una velocidad de fotograma de hasta 30 cuadros por segundo, una autonomía de 12 horas y tres micrófonos. Tiene capacidad LTE, Wi-Fi y Bluetooth y tendrá “incorporada una e-sim de su proveedor de preferencia”, dijo el ejecutivo y añadió que puede sumergirse hasta un metro por 30 minutos, tiene probada resistencia a caídas y lluvia, además de garantía AES256 de encriptado de las grabaciones.
También se podrá incorporar detección de movimiento para que, por ejemplo, la cámara grabe a partir de un movimiento específico de la persona que la porta.
Además de la cámara, Motorola Solutions ofrece un circuito de monitoreo con soluciones adicionales como la descarga a pedido para una carga de trabajo más ligera y el uso de Inteligencia Artificial para el mejoramiento de contenido en el momento de captación. Motorola invierte anualmente 858 millones de dólares en I+D en el mundo.
“No tenemos acuerdo con empresas tecnológicas en América Latina. Sí en Estados Unidos y Europa para, por ejemplo, el aprovisionamiento de las e-SIM”, señaló Carvalho en un mano a mano con DPL News. Agregó que en Argentina ya corren algunos acuerdos para el uso de esta cámara para fuerzas de seguridad en Córdoba y Santa Fe y que buscan nuevos clientes tanto del apartado gubernamental como empresarial; también podrá ser usado por clientes finales. “El costo de adquisición del producto dependerá de las soluciones específicas y la cantidad de dispositivos”, cerró.